Logotipo de Med-ebook

Netter. Atlas de Anatomía Humana


Netter. Atlas de Anatomía Humana.

Netter. Atlas de Anatomía Humana

6ª edición

Autor: F.H. Netter.

Sin discusión el atlas de anatomía más reconocido a nivel mundial. Las ilustraciones y el estilo de Netter le confieren al libro un valor científico y didáctico difícil de igualar.

Este best-seller indiscutible para el estudio de la anatomía humana está perfectamente adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes de los primeros años de Medicina.


Año de publicación: 2015

Esta obra es única en su campo, creada por el Dr. Netter, es el más utilizado y conocido mundialmente atlas ilustrado de Anatomía Humana.

Considerada como una de las obras más precisa para conocer la anatomía humana debido a las valiosas ilustraciones del afamado autor.

El atlas ha sido clave desde su primera edición en ayudar al estudiante a simplicar el estudio de la temida asignatura de Anatomía.

Incluye tablas completas de músculos (lugar de inserción, inervación, funciones principales...) en un formato muy didáctico al final de cada sección.


¿Qué hay de nuevo en la 6ª edición del Atlas de Anatomía?

  • 5 nuevas láminas de la mano del profesor Carlos Machado correspondientes a fosa pterigopalatina, drenaje linfático en mama, carótida interna, oído medio y rodilla posterior.
  • Se han añadido láminas correspondientes a las arterias de las extremidades inferiores.
  • Actualización de las imágenes radiológicas y de diagnóstico por imagen.
  • Herramientas y guías interactivas. Imágenes preparadas como ejercicios de autoevaluación, vídeos de diseccion, preguntas de elección múltiple, láminas adicionales de ediciones previas, entre otras sorpresas.
  • Contenido online en inglés accesible a través de la plataforma StudentConsult.com.

Índice de Capitulos

  • 1. Cabeza y cuello.
  • 2. Torso y médula espinal.
  • 3. Tórax.
  • 4. Abdomen.
  • 5. Pelvis y periné.
  • 6. Miembro superior.
  • 7. Miembro inferior.

Si te ha gustado... Compártelo.


Los lectores que vieron este libro también vieron

Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica 13ª edición

Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica

13ª edición

Autores: John E. Hall, PhD.

Considerado por muchos como el mejor libro para estudiar la Fisiología Médica. Texto imprescindible para los estudiantes de Medicina y otras Ciencias de la Salud.

Su contenido sencillo y muy detallado está acompañado de instructivas ilustraciones que facilitan el aprendizaje de los conceptos clave sobre fisiología y fisiopatología.

Carlson. Embriología humana y biología del desarrollo 6ª edición

Carlson. Embriología humana y biología del desarrollo

6ª edición

Autor: Bruce M. Carlson.

Obra que integra los conocimientos más actuales, poniéndo al alcance del estudiante elementos que le permiten llevar a cabo el aprendizaje de la Embriología humana.

Por esta razón se posiciona como uno de los textos básicos de referecia ampliamente recomendable.

Gray. Anatomía para estudiantes 4ª edición.

Gray. Anatomía para estudiantes

4ª edición

Autores: Richard L. Drake, Adam M. W. Mitchell, A. Wayne Vogl.

El libro Gray. Anatomía para estudiantes es un libro de texto de anatomía humana con orientación clínica y dirigido a los estudiantes.

Esta edición se convierte en una versión mejorada de la tercera, esperando que el libro siga siendo una herramienta útil de aprendizaje para los estudiantes.

Netter. Atlas de Anatomía Humana.

Netter. Atlas de Anatomía Humana

6ª edición

Autor: F.H. Netter.

Sin discusión el atlas de anatomía más reconocido a nivel mundial. Las ilustraciones y el estilo de Netter le confieren al libro un valor científico y didáctico difícil de igualar.

Este best-seller indiscutible para el estudio de la anatomía humana está perfectamente adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes de los primeros años de Medicina.

Ross. Histología. Texto y atlas. Correlación con biología molecular y celular. 8ª Edición

Ross. Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y celular

8ª edición

Autores: Wojciech Pawlina, Michael H. Ross.

Es el texto por excelencia para el estudio de la histología y su correlación con la biología molecular y celular para estudiantes y académicos de ciencias de la salud.

Esta edición está destinada a servir como un recurso confiable para aquellos que buscan comprender la histología tanto desde la ciencia básica como desde la perspectiva clínica.