Logotipo de Med-ebook

Manual Washington de Cirugía


Manual Washington de Cirugía 7ª edición

Manual Washington de Cirugía

7ª edición

Autor: Mary E. Klingensmith.

Texto dirigido a estudiantes del segundo o tercer año de residencia en cirugía, aunque cirujanos, clínicos, estudiantes de medicina y muchos otros profesionales lo encontrarán de interés y utilidad.

El libro proporciona una explicación breve de las enfermedades quirúrgicas, con algoritmos para atender los problemas basados en las opiniones de los autores.


Año de publicación: 2016

Como en las ediciones previas, esta séptima edición del Manual Washington ® de cirugía combina contribuciones de los residentes, quienes fueron asistidos por los experimentados coautores.

Esta combinación de residentes y facultativos contribuye a enfocar los capítulos en temas que serán de particular ayuda para el estudiante de cirugía.

Esta nueva edición del manual proporciona una lista completa de referencias actualizadas que resultarán útiles a estudiantes de medicina, residentes y cirujanos que practican la especialidad que deseen profundizar más en un tema específico.

Este manual no pretende cubrir de manera amplia la fisiopatología o la historia clínica, aunque presenta métodos sucintos y lógicos para el manejo de los pacientes con problemas quirúrgicos integrales.

En cada uno de los capítulos, los autores intentaron suministrar la información diagnóstica y terapéutica más actualizada e importante para un tema dado, así como algoritmos para referencias rápidas.

Se ha intentado estandarizar cada uno de los capítulos, de manera que el lector sea capaz de obtener información con facilidad sobre cualquiera de los temas tratados.

La séptima edición del Manual Washington de Cirugía se sometió a una reorganización de capítulos que puso énfasis en la claridad y uniformidad de la presentación.

Como en la edición anterior, se incorporó la medicina basada en la evidencia en cada uno de los capítulos con información y referencias actualizadas para reflejar el conocimiento y las prácticas actuales.

Todas las secciones fueron actualizadas y reescritas para reflejar los estándares más actuales de la práctica quirúrgica en cada campo.

El objetivo de la autora consiste en conservar esta obra como una herramienta concisa, portátil y amigable, siendo su mayor deseo que el lector encuentre en el Manual Washington de Cirugía una fuente de consulta habitual para el tratamiento de sus pacientes con enfermedades quirúrgicas.

Aunque para algunas situaciones clínicas pueden ser razonables múltiples propuestas, este manual intenta presentar una sola y efectiva para cada situación.

Se ha limitado la cobertura del diagnóstico y la terapia; ésta no es una referencia quirúrgica exhaustiva.

En la mayoría de los temas se excluyeron los tópicos de fisiopatología, historia de la cirugía y listas extensas de referencias bibliográficas.

Esta es la séptima edición del manual; la primera se publicó en 1997, seguida por las ediciones de 1999, 2002, 2005, 2007 y 2012.


¿Qué hay de nuevo en la 7ª edición del Manual Washington de Cirugía?

  • Esta nueva edición del manual proporciona una lista completa de referencias actualizadas que resultarán útiles a estudiantes de medicina, residentes y cirujanos que practican la especialidad que deseen profundizar más en un tema específico.
  • En este volumen se incluye un nuevo conjunto de preguntas de revisión de opción múltiple al final de cada capítulo para que el lector pueda autoevaluar su conocimiento.
  • De manera adicional, se han añdido capítulos sobre «Bioestadística para el cirujano general», «Seguridad del paciente y mejora de la calidad en cirugía» y «Fundamentos de la cirugía laparoscópica, robótica y endoscópica»; muchos capítulos se consolidaron y reorganizaron para que reflejen mejor la naturaleza de la práctica quirúrgica.
  • Además, los capítulos se actualizaron con la medicina basada en la evidencia, con la información más reciente y algoritmos terapéuticos en cada sección.
  • En varios capítulos, se agregaron algoritmos de tratamiento adicionales de referencia rápida.
  • Como en las ediciones previas, esta séptima edición del Manual Washington de Cirugía incluye actualizaciones de cada tópico así como nuevo material sustancial.

Índice de Capitulos

  • 1. Cuidado general y perioperatorio del paciente quirúrgico
  • 2. Problemas postoperatorios comunes
  • 3. Nutrición para el paciente quirúrgico
  • 4. Trastornos hidroelectrolíticos y acidobásicos
  • 5. Anticoagulación, hemostasia y transfusiones
  • 6. Anestesia
  • 7. Cuidado crítico
  • 8. Quemaduras
  • 9. Cuidado de la herida
  • 10. Traumatismos de cabeza, cuello y columna
  • 11. Traumatismo del tórax
  • 12. Traumatismo abdominal
  • 13. Traumatismos de las extremidades
  • 14. Procedimientos quirúrgicos habituales
  • 15. Abdomen agudo
  • 16. Esófago
  • 17. Estómago
  • 18. Tratamiento quirúrgico de la obesidad
  • 19. Intestino delgado
  • 20. Enfermedades quirúrgicas del hígado
  • 21. Enfermedades quirúrgicas de los conductos biliares
  • 22. Enfermedades quirúrgicas del páncreas
  • 23. Bazo
  • 24. Colon y recto
  • 25. Enfermedad anorrectal
  • 26. Enfermedad cerebrovascular
  • 27. Enfermedades vasculares toracoabdominales
  • 28. Enfermedad arterial periférica
  • 29. Enfermedad venosa y linfática
  • 30. Acceso para hemodiálisis
  • 31. Trasplantes
  • 32. Cirugía pediátrica
  • 33. Cirugía cardíaca
  • 34. Enfermedades pulmonares y del mediastino
  • 35. Enfermedades de mama
  • 36. Tumores de piel y tejidos blandos
  • 37. Fundamentos de la cirugía laparoscópica, robótica y endoscópica
  • 38. Hernias
  • 39. Enfermedades de la glándula suprarrenal, la hipófisis, y síndromes hereditarios endocrinos
  • 40. Glándulas tiroides y paratiroides
  • 41. Otorrinolaringología para el cirujano general
  • 42. Cirugía plástica y cirugía de mano
  • 43. Urología para el cirujano general
  • 44. Obstetricia y ginecología para el cirujano general
  • 45. Bioestadística para el cirujano general
  • 46. Seguridad del paciente y mejora de la calidad en cirugía
  • Respuestas clave
  • Índice

Si te ha gustado... Compártelo.