Año de publicación: 2016
Como en las ediciones previas, esta séptima edición del Manual Washington ® de cirugía combina contribuciones de los residentes, quienes fueron asistidos por los experimentados coautores.
Esta combinación de residentes y facultativos contribuye a enfocar los capítulos en temas que serán de particular ayuda para el estudiante de cirugía.
Esta nueva edición del manual proporciona una lista completa de referencias actualizadas que resultarán útiles a estudiantes de medicina, residentes y cirujanos que practican la especialidad que deseen profundizar más en un tema específico.
Este manual no pretende cubrir de manera amplia la fisiopatología o la historia clínica, aunque presenta métodos sucintos y lógicos para el manejo de los pacientes con problemas quirúrgicos integrales.
En cada uno de los capítulos, los autores intentaron suministrar la información diagnóstica y terapéutica más actualizada e importante para un tema dado, así como algoritmos para referencias rápidas.
Se ha intentado estandarizar cada uno de los capítulos, de manera que el lector sea capaz de obtener información con facilidad sobre cualquiera de los temas tratados.
La séptima edición del Manual Washington de Cirugía se sometió a una reorganización de capítulos que puso énfasis en la claridad y uniformidad de la presentación.
Como en la edición anterior, se incorporó la medicina basada en la evidencia en cada uno de los capítulos con información y referencias actualizadas para reflejar el conocimiento y las prácticas actuales.
Todas las secciones fueron actualizadas y reescritas para reflejar los estándares más actuales de la práctica quirúrgica en cada campo.
El objetivo de la autora consiste en conservar esta obra como una herramienta concisa, portátil y amigable, siendo su mayor deseo que el lector encuentre en el Manual Washington de Cirugía una fuente de consulta habitual para el tratamiento de sus pacientes con enfermedades quirúrgicas.
Aunque para algunas situaciones clínicas pueden ser razonables múltiples propuestas, este manual intenta presentar una sola y efectiva para cada situación.
Se ha limitado la cobertura del diagnóstico y la terapia; ésta no es una referencia quirúrgica exhaustiva.
En la mayoría de los temas se excluyeron los tópicos de fisiopatología, historia de la cirugía y listas extensas de referencias bibliográficas.
Esta es la séptima edición del manual; la primera se publicó en 1997, seguida por las ediciones de 1999, 2002, 2005, 2007 y 2012.