En esta sección podrás encontrar las ediciones actuales de los libros de la Netter para distintas espcialidades.
Utilizados por generaciones de estudiantes, las atractivas ilustraciones anatómicas del Dr. Frank H. Netter para su aprendizaje diario.
Estos libros son obras de la más excelsa calidad que no necesitan presentación alguna por su nivel de excelencia y de actualización.
5ª edición.
Autor: John T. Hansen.
Generaciones de estudiantes han utilizado las atractivas ilustraciones anatómicas del Dr. Frank H. Netter para aprender anatomía.
Este libro combina sus hermosas representaciones anatómicas y embriológicas con numerosas ilustraciones clínicas para ayudar a los estudiantes a salvar la brecha entre la anatomía normal y su aplicación clínica en cada región del cuerpo humano.
8ª edición.
Autor: F.H. Netter.
Obra de la más excelsa calidad que no necesita presentación alguna por su nivel de excelencia y de actualización.
El atlas de Anatomía humana ha sido clave desde su primera edición en ayudar al estudiante a simplicar el estudio de la temida asignatura de Anatomía.
1ª edición.
Autor: Peter Ronner.
Este libro ofrece una introducción y una revisión de la bioquímica requeridas para los grados de Medicina o Farmacia.
Está estructurado de modo que sea útil para los estudiantes que necesiten una revisión rápida a la hora de preparar los exámenes de licenciatura.
Los libros de texto de la serie Netter abarcan una amplia gama de especialidades, no sólo los más conocidos sobre Anatomía.
Las imágenes del Dr. Netter, «el Miguel Ángel de la medicina» han ayudado a los estudiantes a relacionar las ciencias básicas con la práctica clínica durante las últimas décadas.
4ª edición.
Autores: Joshua Cleland, Shane Koppenhaver, Jonathan Su.
Esta obra es una guía básica para el fisioterapeuta e imprescindible para su formación.
Es una herramienta práctica para determinar la relevancia de los hallazgos de la exploración ortopédica, así como una valiosa guía para su uso en cursos sobre exploración y terapia musculoesquelética.
3ª edición.
Autores: William K. Ovalle, Patrick C. Nahirney.
El objetivo principal de esta obra es identificar las alteraciones patológicas que pueden detectarse en las células y los tejidos en muchos trastornos frecuentes y de trascendencia clínica.
Sigue funcionando como un libro de texto/atlas conciso, pero exhaustivo, que ofrece prácticamente todo lo que necesitan saber acerca de la Histología.
2ª edición.
Autores: Edward C. Weber, Joel A. Vilensky, Stephen W. Carmichael.
Al relacionar la manera en la que los detalles anatómicos aparecen en el Atlas de Netter y su aspecto en las imágenes radiológicas, este libro permite adquirir una útil familiaridad con la manera en la que suele visualizarse la anatomía humana en la práctica clínica.
Facilitando así al estudiante la visualización real que obtendrá en su práctica clínica.