Logotipo de Med-ebook

Manual de traumatología y ortopedia


Manual de traumatología y ortopedia 8ª edición

Manual de traumatología y ortopedia

8ª edición.

Autor: Marc F. Swiontkowski.

Este manual proporciona la información necesaria para diagnosticar y tratar con confianza las lesiones y padecimientos del sistema musculoesquelético.

Continúa siendo una obra de de referencia rápida para médicos generales, estudiantes y especialistas, siendo actualizada y revisada por completo en esta edición.


Año de publicación: 2021

La 8ª edición del Manual de traumatología y ortopedia amplía aún más la conversión del manual, pasando de ser uno centrado en estudiantes de medicina y residentes de los primeros años de cirugía ortopédica a uno que incluye entre su público objetivo a clínicos de atención de urgencias, proveedores de atención primaria y ahora asistentes médicos y enfermeras practicantes que ejercen en centros de cuidados musculoesqueléticos.

Esta es la 4a edición con este título, que fue cambiado del título original de Manual of Acute Orthopaedic Therapeutics. El cambio de título inició la evolución hacia una audiencia más amplia, que ahora se ha completado.

Se ha intentado hacer de esta edición una herramienta útil para el nuevo asistentes médicos y enfermeras practicantes con formación en atención primaria

La discusión de las afecciones musculoesqueléticas individuales y las listas de referencias no pretenden ser exhaustivas, sino que están destinadas a proporcionar un punto de partida para abordar a cada paciente con un problema musculoesquelético.

Tanto la lista de referencias como las lecturas históricas serán útiles para obtener más información para la gratificación personal o para prepararse para la enseñanza en conferencias.

En términos generales, no existe una manera única de tratar una lesión o afección musculoesquelética. Hemos tratado de proporcionar discusiones académicas que cubran la gama de abordajes, y al mismo tiempo informar al lector sobre cuál creemos que es el mejor método actual.


¿Qué hay de nuevo en la 8ª edición del Manual de traumatología y ortopedia?

  • En esta 8ª edición del Manual de traumatología y ortopedia se ha actualizado cada capítulo con un alto nivel de referencias de evidencia, proporcionando nuevas tablas e ilustraciones y agregado más de media docena de nuevos autores del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Universidad de Minnesota.
  • Se ha revisado cada capítulo y han agregado actualizaciones a medida que los protocolos de tratamiento y diagnóstico han evolucionado a través de la investigación sobre la atención al paciente.
  • Se ha intentado aclarar qué afecciones son tratadas adecuadamente por los proveedores de atención primaria y de atención de emergencia/urgencia y cuáles necesitan atención de una subespecialidad ortopédica.

Índice de Capítulos

  • 1 Abordaje general del paciente con dolor musculoesquelético
  • 2 Diagnóstico y tratamiento de los traumatismos musculoesqueléticos
  • 3 Complicaciones de los traumatismos musculoesqueléticos
  • 4 Prevención y tratamiento de las infecciones musculoesqueléticas agudas
  • 5 Afecciones articulares agudas no traumáticas
  • 6 Enfermedades ortopédicas pediátricas
  • 7 Tipos comunes de férulas de urgencia
  • 8 Técnicas de enyesado y vendaje
  • 9 Unidad de cuidados ortopédicos
  • 10 Tracción
  • 11 Equipos y técnicas de quirófano
  • 12 Tratamiento agudo del traumatismo de columna
  • 13 Alteraciones y enfermedades de la columna vertebral
  • 14 Fracturas de la clavícula
  • 15 Lesiones de las articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular
  • 16 Lesiones agudas del hombro
  • 17 Trastornos no agudos del hombro
  • 18 Fracturas del húmero
  • 19 Lesiones del codo y el antebrazo
  • 20 Lesiones agudas de la muñeca y la mano
  • 21 Afecciones no agudas del codo, la muñeca y la mano
  • 2 Fracturas de la pelvis
  • 23 Luxaciones de cadera, fracturas de la cabeza femoral y fracturas acetabulares
  • 24 Fracturas del fémur
  • 25 Lesiones de la rodilla: agudas y por uso excesivo
  • 26 Fracturas de la tibia
  • 27 Lesiones de tobillo
  • 28 Fracturas y luxaciones del pie
  • 29 Afecciones diversas y por uso excesivo del pie y el tobillo
  • 30 Aspiración e inyección de los miembros superiores e inferiores.