Logotipo de Med-ebook

Electrocardiografía básica razonada: aprender comprendiendo



Año de publicación: 2017

El electrocardiograma es una técnica de uso muy común en múltiples áreas de la Medicina, supone un medio complementario de gran importancia para el diagnóstico y seguimiento de la mayoría de las enfermedades del corazón.

La inmensa totalidad de los médicos deben interpretar electrocardiogramas en nuestro día a día y, sobre la base de esa interpretación, ofrecer respuesta a los pacientes.

Sin embargo, a pesar de su cotidianeidad, la gran variabilidad de sus expresiones obliga a los profesionales a refrescar periódicamente los conocimientos, de manera que puedan ser capaces de desentrañar la información que sus trazados ofrecen.

En este sentido, para su correcto análisis, resulta fundamental poseer unos conocimientos sólidos de los aspectos más básicos del mismo. Para ello es útil conocer los porqués de sus distintas variaciones.


¿Qué nos aporta Electrocardiografía básica razonada: aprender comprendiendo?

Electrocardiografía básica razonada: aprender comprendiendo es un manual de electrocardiografía básica, cuyo objetivo es hacer comprender cómo es un ECG normal y algunas de sus alteraciones más frecuentes.

Por tanto, no se ahonda en patologías como las enfermedades del pericardio o la cardiopatía isquémica, que requerirían una obra mucho más extensa.

Para facilitar un aprendizaje sencillo, en este manual se repiten los conceptos a lo largo de sus capítulos, de forma que se aumenta gradualmente el conocimiento sobre los mismos.

Así, detalles que no se ofrecen de inicio, para evitar la sobrecarga de información, aparecerán de manera progresiva siguiendo una estructura en espiral, en la que constantemente se vuelve sobre los pasos, pero con una zancada cada vez más firme.


Índice de Capítulos

  • Prólogo
  • Listado de abreviaturas
  • Capítulo 1.- Definición y fundamentos electrofisiológicos
  • Capítulo 2.- Origen y conducción del impulso eléctrico cardíaco
  • Capítulo 3.- Representación y derivaciones
  • Capítulo 4.- Ondas, intervalos y segmentos
  • Capítulo 5.- El electrocardiograma normal
  • Capítulo 6.- Sistemática de lectura: ritmo, frecuencia y eje
  • Capítulo 7.- Patología básica: crecimiento de cavidades
  • Capítulo 8.- Patología básica: bloqueos de rama y fasciculares
  • Cuestionario de autoevaluación
  • Bibliografía


Los lectores que vieron este libro también vieron

Braunwald. Tratado de Cardiología 12ª edición

Braunwald. Tratado de Cardiología

12ª edición.

Autores: Peter Libby, Robert Bonow, Gordon Tomaselli.

Obra de referencia en Cardiología proporcionando respuestas definitivas y actuales sobre los aspectos de la medicina cardiovascular contemporánea.

Aporta a los cardiólogos, a los clínicos, a los médicos en formación y a los estudiantes, las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón 6ª edición

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón

6ª edición.

Autor: Dale Dubin.

Dubin: Interpretación de ECG es el texto clásico para comenzar a estudiar el electrocardiograma. Además, es uno de los libros sobre ECG más actualizado y referido en el mundo.

Tiene un formato simple con ilustraciones a color en cada página que asegura una compresión fácil y rápida.

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma 1ª edición

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma

1ª edición.

Autor: F. Javier Montero.

Este es un libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos.

Su objetivo primordial ha sido la claridad en la exposición con el fin de que el lector disponga de un mejor conocimiento de esta importante herramienta diagnóstica que es el electrocardiograma.

Cardiología en el área de urgencias 3ª edición

Cardiología en el área de urgencias

3ª edición.

Autor: Juan Carlos Pérez-Alva.

La formación de los médicos en las urgencias cardiológicas es muy importante. Hay muchas opciones y pruebas que interpretar para poder realizar el mejor diagnóstico y tratamiento.

Este libro es especialmente adecuado para estas situaciones potencialmente muy graves.