Logotipo de Med-ebook

Manual Washington de Pediatría


Manual Washington de Pediatría 3ª edición

Manual Washington de Pediatría

3ª edición.

Autor: Andrew J. White.

Esta edición está llamada a ser un libro de consulta obligada para estudiantes, residentes y pediatras, así como para el resto de profesionales cuyo trabajo sea la valoración, el diagnóstico y la asistencia al niño enfermo.

Recomendamos esta obra porque constituye una guía de gran utilidad para la asistencia pediátrica a la cabecera del enfermo.


Año de publicación: 2023

La primera edición del Manual Washington® de pediatría surgió de la Guía de supervivencia pediátrica del manual Washington.

Su objetivo fue el de proporcionar una información concisa y rápidamente accesible a internos, residentes y estudiantes de medicina mientras atienden a niños en las salas de hospitalización, en las unidades de cuidados intensivos, en el servicio de urgencias y en las consultas externas de subespecialidades.

En esta tercera edición, se ha ampliado el contenido a fin de que sea útil para todos aquellos profesionales de la salud que atienden a niños, incluidos los hospitalistas que trabajan en diversos lugares de la comunidad, para quienes laboran en centros académicos, así como para cualquiera que trabaje en centros de atención de urgencias o en atención primaria.

Este libro proporciona enfoques claros y establecidos para el diagnóstico y tratamiento de muchos de los problemas pediátricos más comunes y elimina gran parte de la palabrería que empantana obras similares.

Además, proporciona referencias basadas en la evidencia cuando están disponibles, lo cual respalda los enfoques de gestión descritos.

Los autores de este manual son internos, residentes, enfermeras profesionales, jefes de residentes, becarios de subespecialidades y profesores del St. Louis Children’s Hospital y de la Washington University School of Medicine.

Estos médicos talentosos, entusiastas y solidarios han unido sus experiencias y saberes para crear un manual útil dirigido a todos aquellos que buscan conocimientos sobre la salud y la enfermedad pediátricas.


¿Qué hay de nuevo en la 3ª edición del Manual Washington de Pediatría?

  • En esta edición se ha realizado una revisión y actualización completa del contenido con respecto a la segunda edición
  • Se ha ampliado el contenido a fin de que tabién sea útil para los profesionales de la salud que atienden a niños, incluidos los hospitalistas que trabajan en diversos lugares de la comunidad, para quienes laboran en centros académicos, así como para cualquiera que trabaje en centros de atención de urgencias o en atención primaria.

Índice de Capítulos

  • 1 Atención primaria y clínica continua
  • 2 Sala de neonatos
  • 3 Emergencias
  • 4 Intoxicaciones
  • 5 Ortopedia básica
  • 6 Maltrato infantil
  • 7 Neonatología
  • 8 Cuidados críticos
  • 9 Cirugía
  • 10 Medicina del adolescente
  • 11 Enfermedades alérgicas y asma
  • 12 Psiquiatría infantil
  • 13 Pediatría del desarrollo y el comportamiento
  • 14 Cardiología
  • 15 Enfermedades dermatológicas
  • 16 Enfermedades genéticas
  • 17 Síntomas gastrointestinales y enfermedades asociadas
  • 18 Endocrinología
  • 19 Hematología y Oncología
  • 20 Inmunodeficiencias primarias
  • 21 Enfermedades infecciosas
  • 22 Prevención de infecciones
  • 23 Programa operativo nocturno para cobertura cruzada
  • 24 Neurología
  • 25 Nefrología
  • 26 Cuidados paliativos
  • 27 Enfermedades pulmonares
  • 28 Seguridad del paciente y mejora de la calidad
  • 29 Radiología
  • 30 Enfermedades reumatológicas
  • 31 Sedación
  • Apéndice A: Guías de vacunación, 2022
  • Apéndice B: Hitos del desarrollo
  • Apéndice C: Gráficas de crecimiento
  • Apéndice D: Estadios de Tanner
  • Apéndice E: Guías de fototerapia/exanguinotransfusión
  • Apéndice F: Hipertensión en niños y adolescentes
  • Apéndice G: Procedimientos comunes


Los lectores que vieron este libro también vieron

Nelson. Tratado de Pediatría 21ª edición

Nelson. Tratado de Pediatría

21ª edición.

Autores: Robert M. Kliegman, Joseph St. Geme, Nathan Blum.

Esta edición continúa con la tradición de ser una fuente de información esencial para los pediatras a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes del todo el mundo.

Los autores se han empleado al máximo para crear una obra que sea útil a las personas dedicadas a la atención de niños y jóvenes, y a los que quieran saber más acerca de la salud infantil en todo el mundo.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica 7ª edición

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

7ª edición.

Autores: George W. Holcomb, J. Patrick Murphy, Shawn D St Peter.

Esta edición aborda de manera actualizada los diversos escenarios de la cirugía general y urológica en edad pediátrica.

Esta obra proporciona las herramientas necesarias para conseguir resultados óptimos en cada paciente.

Pediatría. Secretos 7ª edición

Pediatría. Secretos

7ª edición.

Autores: Richard Polin, Mark F. Ditmar.

El objetivo de esta serie ha sido desde el principio plantear cuestiones que puedan ser habituales en los más diversos entornos.

Esta obra aborda, de forma práctica y actualizada, todos los temas esenciales de la Pediatría.

Pediatría de bolsillo 3ª edición

Pediatría de bolsillo

3ª edición.

Autor: Paritosh Prasad.

Esta obra sigue comprometida en la creación de una referencia rápida y portátil para el profesional de la salud pediátrica en capacitación.

Poniendo un énfasis especial en información relevante y práctica basada en evidencia en los temas de la Pediatría.