Logotipo de Med-ebook

Medicina interna: Perlas y secretos



Año de publicación: 2019

Esta monografía es una compilación de aforismos muy útiles a lo largo de medio siglo de experiencia clínica en medicina interna.

Constituyen un destilado de los intereses y conocimientos del autor sobre las manifestaciones clínicas y fisiopatología de las enfermedades.

Los aforismos derivan de las propias observaciones del autor o son el reflejo de la experiencia y sabiduría de otras personas, que ha apreciado y valorado a través de los años.

Este libro está dirigido a los estudiantes de medicina interna, tanto a estudiantes y residentes, como a los médicos en ejercicio que pueden reflexionar sobre estos aforismos y su fisiología subyacente en relación a su propio ejercicio clínico.

La clínica es plena de incertidumbre, y las perlas, joyas de sabiduría condensada, con frecuencia simplifican situaciones complicadas, siendo de utilidad tanto para los médicos en entrenamiento como para los que ya ejercen su profesión.

En un sentido estos aforismos representan la información almacenada y resumida que los médicos experimentados pueden recordar rápidamente para resolver los problemas clínicos.

La característica que distingue a un experto clínico es el vasto repertorio de conocimientos y experiencias que ha acumulado, lo que constituye un importante recurso altamente valorado por los maestros clínicos.

Este libro también puede servir como un andamio para la organización y argumentación en torno a una base de datos clínica ya existente. Sin duda será de especial valor para los clínicos que enseñan a estudiantes y residentes.


Características principales de la 1ª edición de Medicina Interna: Perlas y secretos

  • Este libro no es un tratado de medicina, su contenido refleja los temas que más interesan al autor, así como la experiencia del mismo en estos campos.
  • Todos los aforismos citados en el libro, a los que el autor se refiere con el calificativo de «perlas», han superado las pruebas de veracidad y utilidad en su experiencia clínica.
  • También incluye unas pocas «perlas falsas», es decir postulados que muchas personas aceptaban como verdaderos, pero que son demostrablemente erróneos.
  • Se ha prestado especial atención a las áreas que han sido fuente de confusión para estudiantes y médicos en entrenamiento.
  • Si bien una perla no es aplicable al 100 por ciento del tiempo, creo, no obstante, que la rápida memorización de enunciados medulares es, de hecho, una ayuda útil para colegir con rapidez el diagnóstico y tratamiento.
  • Las perlas, resaltadas con distinto color, están organizadas de acuerdo con los sistemas orgánicos para facilitar su consulta.
  • También se exponen conocimientos relevantes de fisiología, en aquellos casos en que el conocimiento de los mecanismos subyacentes contribuye a entender mejor la patogenia y ayuda a memorizar las perlas.

Índice de Capítulos

  • Prefacio
  • 1. Valoración clínica
  • 2. Sangre
  • 3. Reumatología: artritis, enfermedades autoinmunitarias y vasculares del colágeno
  • 4. Corazón y circulación
  • 5. Hipertensión
  • 6. Riñón, trastornos de líquido y del equilibrio acidobásico
  • 7. Endocrinología y metabolismo
  • 8. Fiebre, termorregulación y termogénesis
  • 9. Enfermedades infecciosas
  • 10. Pulmón
  • 11. Tubo digestivo, páncreas e hígado
  • 12. Obesidad
  • 13. Cáncer y síndromes paraneoplásicos
  • 14. Enfermedades neuromusculares
  • 15. Complicaciones del alcoholismo
  • Índice alfabético de materias


Los lectores que vieron este libro también vieron

Farreras Rozman. Medicina Interna 20ª edición

Farreras Rozman. Medicina Interna

20ª edición.

Autores: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach.

Esta obra, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español de Medicina Interna.

Obra pensada para ayudar a estudiantes de Medicina, médicos internistas y médicos especialistas a conseguir sus objetivos, y tiene por último fin contribuir a mejorar la salud de los pacientes.

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna 26ª edición

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna

26ª edición.

Autores: Lee Goldman, Andrew I. Schafer.

Ha sido considerado por más de 90 años como el libro de referencia de Medicina Interna. Recomendado por muchos como una obra obligatoria para los nuevos estudiantes de Medicina.

Esta obra sigue siendo un texto exhaustivo para usar como guía en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

Manual Washington de Terapéutica Médica 37ª edición

Manual Washington de Terapéutica Médica

37ª edición.

Autores: Siri Ancha, Christine Auberle, Devin Cash.

Esta obra es una excelente fuente de información centrada en el abordaje clínico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades frecuentes a las que se enfrentan los internistas de forma habitual.

Su estilo de listado de los conceptos más útiles con enunciados claros y concisos la ha convertido en una de las obras más reconocidas, utilizadas y referenciadas de la literatura médica mundial.

Bates. Guía de exploración física e historia clínica 13ª edición

Bates. Guía de exploración física e historia clínica

13ª edición.

Autor: Lynn S. Bickley.

Fuente única para los estudiantes que estén aprendiendo las habilidades de una consulta clínica segura y eficiente.

Continúa siendo el libro preferido de los directores y educadores de programas de habilidades clínicas en los Estados Unidos.

Medicina Interna Ambulatoria de Bolsillo  2ª edición

Medicina Interna Ambulatoria de Bolsillo

2ª edición.

Autores: Meghan M. Kiefer, Curtis R. Chong.

Medicina interna ambulatoria de bolsillo se ha convertido en una valiosa adición al conjunto de herramientas para médicos de primer nivel de atención.

Esta edición nos trae las actualizaciones claves para mantener el valioso papel que esta guía puede desempeñar en la práctica diaria.