En sección te resumimos los libros de Medicina Interna que hemos revisado
20ª edición.
Autores: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach.
Esta obra, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español de Medicina Interna.
Obra pensada para ayudar a estudiantes de Medicina, médicos internistas y médicos especialistas a conseguir sus objetivos, y tiene por último fin contribuir a mejorar la salud de los pacientes.
26ª edición.
Autores: Lee Goldman, Andrew I. Schafer.
Ha sido considerado por más de 90 años como el libro de referencia de Medicina Interna. Recomendado por muchos como una obra obligatoria para los nuevos estudiantes de Medicina.
Esta obra sigue siendo un texto exhaustivo para usar como guía en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.
37ª edición.
Autores: Siri Ancha, Christine Auberle, Devin Cash.
Esta obra es una excelente fuente de información centrada en el abordaje clínico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades frecuentes a las que se enfrentan los internistas de forma habitual.
Su estilo de listado de los conceptos más útiles con enunciados claros y concisos la ha convertido en una de las obras más reconocidas, utilizadas y referenciadas de la literatura médica mundial.
Hemos revisado y hemos hecho un resumen sobre todos estos libros de Medicina Interna para que elijas cual de ellos te interesa leer.
13ª edición.
Autor: Lynn S. Bickley.
Fuente única para los estudiantes que estén aprendiendo las habilidades de una consulta clínica segura y eficiente.
Continúa siendo el libro preferido de los directores y educadores de programas de habilidades clínicas en los Estados Unidos.
1ª edición.
Autor: Lewis Landsberg.
Esta monografía es una compilación de aforismos que han sido muy útiles a lo largo de medio siglo de experiencia clínica en medicina interna.
Constituyen un destilado de interés y conocimientos sobre las manifestaciones clínicas y fisiopatología de las enfermedades.
2ª edición.
Autores: Meghan M. Kiefer, Curtis R. Chong.
Medicina interna ambulatoria de bolsillo se ha convertido en una valiosa adición al conjunto de herramientas para médicos de primer nivel de atención.
Esta edición nos trae las actualizaciones claves para mantener el valioso papel que esta guía puede desempeñar en la práctica diaria.
1ª edición.
Autor: Andre Mansoor.
Este libro es un recurso educativo y una herramienta de referencia para estudiantes de pregrado y posgrado de medicina interna y áreas paramédicas afines.
Los enfoques basados en problemas son fáciles de entender y mejorarán el nivel de comodidad con temas desafiantes de medicina interna.
3ª edición.
Autores: Thomas M. Ciesielski, Thomas M. De Fer.
Manual creado por residentes para residentes, estudiantes de medicina y para especialistas que buscan información sobre aspectos de la medicina interna general.
Tiene como objetivo proporcionar una referencia de acceso fácil y rápido a la información clínica más útil y actualizada en medicina interna en entornos hospitalarios.
4ª edición.
Autores: Richard W. Dehn, David P. Asprey.
Prestigiosa obra de referencia que muestra paso a paso cómo llevar a cabo las intervenciones diagnósticas y terapéuticas más habituales en el ámbito de la atención primaria y de la especializada.
El lector encontrará información sobre todo lo que necesita conocer de 70 procedimientos, incluyendo las técnicas más innovadoras y avanzadas.