Logotipo de Med-ebook

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón



Año de publicación: 2015

Dubin: Interpretación de ECG es el texto internacional clásico y el libro médico de su tipo mejor vendido. Debido a que es revisado regularmente, éste es también el libro médico de ECG más actualizado y referido en el mundo.

Los profesionales que lo han leído se han unido a un grupo exclusivo que les permite diagnosticar patologías y emergencias cardíacas de vida o muerte gracias a la interpretación del ECG.

Por tratarse de un texto programado de aprendizaje, su lectura es muy rápida haciendo especial énfasis en la comprensión del texto leído.

La rápida asimilación de los conceptos de la fisiología cardiaca por parte del lector es una de las claves del éxito continuo de este best-seller.

Su formato simplificado e ilustraciones a color en cada página aseguran una comprensión rápida. Un capítulo entero puede ser fácilmente consumido y dominado en una breve lectura.

El énfasis de esta obra es sobre todo en el entendimiento en lugar de la memorización; por lo tanto, los lectores adquieren rápidamente un conocimiento práctico para toda la vida, porque...

"El entender es la clave para el conocimiento duradero."


h3>¿Qué hay de nuevo en la 6ª edición del Dubin: Interpretación de ECG?
  • La revisión de esta sexta edición del Dubin, incorpora color en todos los esquemas, haciendo su lectura más fácil y amena.
  • Incorpora ejercicios con trazados de doce derivaciones y un resumen en formato de bolsillo con ejemplos.

Índice de Capítulos

  • 1. Principios Básicos
  • 2. Registrando el ECG
  • 3. Sistema Nervioso Autónomo
  • 4. Frecuencia
  • 5. Ritmo, Parte I: Arritmias de Origen Focal
    • Ritmos Irregulares
    • Escape
    • Latidos Prematuros
    • Taqui-arritmias
  • 6. Ritmo, Parte II: Bloqueos
    • Bloqueo Sinusal
    • Bloqueo AV de 1°
    • Bloqueo AV de 2°
    • Bloqueo AV de 3°
    • Bloqueo del Haz de la Rama
    • Hemibloqueo (vea el Capítulo 9, Infarto)
  • 7. Eje
  • 8. Hipertrofia
  • 9. Infarto (incluye Hemibloqueo)
    • Hemibloqueo
  • 10. Misceláneos
  • Pantallas de Monitores Cardíacos
  • Hojas de Referencia Personal Rápida
  • Trazos de ECG
  • Índice


Los lectores que vieron este libro también vieron

Braunwald. Tratado de Cardiología 12ª edición

Braunwald. Tratado de Cardiología

12ª edición.

Autores: Peter Libby, Robert Bonow, Gordon Tomaselli.

Obra de referencia en Cardiología proporcionando respuestas definitivas y actuales sobre los aspectos de la medicina cardiovascular contemporánea.

Aporta a los cardiólogos, a los clínicos, a los médicos en formación y a los estudiantes, las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón 6ª edición

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón

6ª edición.

Autor: Dale Dubin.

Dubin: Interpretación de ECG es el texto clásico para comenzar a estudiar el electrocardiograma. Además, es uno de los libros sobre ECG más actualizado y referido en el mundo.

Tiene un formato simple con ilustraciones a color en cada página que asegura una compresión fácil y rápida.

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma 1ª edición

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma

1ª edición.

Autor: F. Javier Montero.

Este es un libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos.

Su objetivo primordial ha sido la claridad en la exposición con el fin de que el lector disponga de un mejor conocimiento de esta importante herramienta diagnóstica que es el electrocardiograma.

Cardiología en el área de urgencias 3ª edición

Cardiología en el área de urgencias

3ª edición.

Autor: Juan Carlos Pérez-Alva.

La formación de los médicos en las urgencias cardiológicas es muy importante. Hay muchas opciones y pruebas que interpretar para poder realizar el mejor diagnóstico y tratamiento.

Este libro es especialmente adecuado para estas situaciones potencialmente muy graves.