Logotipo de Med-ebook

Pediatría de bolsillo


Pediatría de bolsillo 3ª edición

Pediatría de bolsillo

3ª edición.

Autor: Paritosh Prasad.

Esta obra sigue comprometida en la creación de una referencia rápida y portátil para el profesional de la salud pediátrica en capacitación.

Poniendo un énfasis especial en información relevante y práctica basada en evidencia en los temas de la Pediatría.


Año de publicación: 2020

Desde su primera edición, en 2012 varias generaciones de internos y residentes han puesto a prueba Pediatría de Bolsillo.

La tercera edición de este manual es el resultado de sus aportes y conocimientos.

Esta obra sigue comprometida en la creación de una referencia rápida y portátil para el profesional de la salud pediátrica en capacitación, con especial énfasis en información relevante y práctica basada en evidencia.

Como en ediciones previas este manual no pretende ser un tratado integral de toda la pediatría, ni siquiera un texto exhaustivo de los temas específicos tratados en sus páginas.

Los temas se eligieron porque pensamos que representaban el conocimiento central que uno desearía tener a su disposición.

La información recopilada sobre cada tema se seleccionó y organizó para presentar una visión general altamente relevante de cada tema al capacitar a los residentes actualmente en formación mediante la práctica activa de la pediatría.

Este manual siempre será un trabajo en progreso, ya que la comprensión de la pediatría continúa creciendo y, día a día, nuevos conocimientos sobre enfermedades, pruebas y procedimientos de laboratorio, además de nuevas pautas de práctica basada en evidencia, se agregan al arsenal de conocimiento colectivo.


¿Qué hay de nuevo en la 3ª edición de Pediatría de bolsillo?

  • Para lograrlo, esta nueva edición ha sido completamente reescrita a partir de referencias y materiales actualizados.
  • Cada sección ha sido nuevamente revisada para presentar lo más actual en cuanto a la práctica basada en evidencia, pero también de acuerdo con las guías de las asociaciones.
  • Con la adición de más de 100 nuevas citas para señalar a los lectores interesados los tratamientos más completos de cada tema.
  • Cuando la evidencia es insuficiente, se han incluido las mejores prácticas aceptadas, así como la opinión de los expertos.
  • Se ha puesto gran cuidado en formular cada referencia de tal manera que se puedan buscar fácilmente en www.pubmed.gov, y deberá llevar directamente al artículo en cuestión.

Índice de Capítulos

  • 1 Atención primaria y medicina para adolescentes
  • 2 Servicio de urgencias
  • 3 Alergias e inmunología
  • 4 Cardiología
  • 5 Endocrinología
  • 6 Líquidos y electrolitos
  • 7 Gastroenterología
  • 8 Hematología
  • 9 Oncología
  • 10 Genética y metabolismo
  • 11 Enfermedades infecciosas
  • 12 Neurología
  • 13 Infecciones pulmonares
  • 14 Enfermedades renales
  • 15 Reumatología
  • 16 Unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN)
  • 17 Unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP)
  • 18 Imágenes clínicas en dermatología pediátrica


Los lectores que vieron este libro también vieron

Nelson. Tratado de Pediatría 21ª edición

Nelson. Tratado de Pediatría

21ª edición.

Autores: Robert M. Kliegman, Joseph St. Geme, Nathan Blum.

Esta edición continúa con la tradición de ser una fuente de información esencial para los pediatras a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes del todo el mundo.

Los autores se han empleado al máximo para crear una obra que sea útil a las personas dedicadas a la atención de niños y jóvenes, y a los que quieran saber más acerca de la salud infantil en todo el mundo.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica 7ª edición

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

7ª edición.

Autores: George W. Holcomb, J. Patrick Murphy, Shawn D St Peter.

Esta edición aborda de manera actualizada los diversos escenarios de la cirugía general y urológica en edad pediátrica.

Esta obra proporciona las herramientas necesarias para conseguir resultados óptimos en cada paciente.

Manual Washington de Pediatría 3ª edición

Manual Washington de Pediatría

3ª edición.

Autor: Andrew J. White.

Esta edición está llamada a ser un libro de consulta obligada para estudiantes, residentes y pediatras, así como para el resto de profesionales cuyo trabajo sea la valoración, el diagnóstico y la asistencia al niño enfermo.

Recomendamos esta obra porque constituye una guía de gran utilidad para la asistencia pediátrica a la cabecera del enfermo.

Pediatría. Secretos 7ª edición

Pediatría. Secretos

7ª edición.

Autores: Richard Polin, Mark F. Ditmar.

El objetivo de esta serie ha sido desde el principio plantear cuestiones que puedan ser habituales en los más diversos entornos.

Esta obra aborda, de forma práctica y actualizada, todos los temas esenciales de la Pediatría.