Logotipo de Med-ebook

Oftalmología. Secretos


Oftalmología. Secretos 5ª edición

Oftalmología. Secretos

5ª edición.

Autor: Janice Gault.

Esta obra ofrece una cobertura práctica y actualizada de todos los aspectos de esta cambiante disciplina, empleando el popular formato de preguntas y respuestas.

Además ofrece una cobertura práctica y actualizada de toda la gama de temas esenciales en este dinámico campo.


Año de publicación: 2023

El formato de preguntas y respuestas conforme al «método socrático» utilizado en esta edición de Ofatlmología. Secretos refleja cómo se lleva a cabo gran parte de la formación médica clínica en las visitas médicas, en la consulta y mediante pruebas y exámenes.

Este libro intenta responder a las cuestiones que surgen a diario en la consulta de una froma práctica y sencilla de utilizar.

La autora espera que los profesionales clínicos y los estudiantes sigan disfrutando de esta nueva edición y la encuentren útil.

Es un recurso de gran prestigio presentando el popular formato de preguntas y respuestas de la Serie Secretos, que también incluye listas, tablas, perlas, ayudas para la memoria y un estilo fácil de leer, lo que hace que la consulta, la referencia y la revisión sean rápidas, fáciles y agradables.


¿Qué hay de nuevo en la 5ª edición de Oftalmología. Secretos?

  • Esta edición ha sido completamente revisada y actualizada, incluidos los protocolos y las guías de actuación.
  • Esta nueva edición de Oftalmología. Secretos, emplea el popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cuadros y tablas; todo ello con un estilo de fácil lectura para que consultar y repasar la información sea ágil, sencillo y ameno.
  • Los 100 secretos más importantes y los cuadros de puntos clave permiten revisar con rapidez los secretos que deben conocerse para lograr el éxito en la práctica profesional y los exámenes.

Índice de Capítulos

  • Prefacio
  • Colaboradores
  • Los 100 secretos principales
  • 1. Anatomía clínica del ojo
  • 2. Anatomía de la órbita y del párpado
  • 3. Óptica y refracción
  • 4. Visión cromática
  • 5. Pruebas oftálmicas y orbitarias
  • 6. Campos visuales
  • 7. Ojo rojo
  • 8. Infecciones corneales
  • 9. Conjuntivitis neonatal
  • 10. Antibióticos y corticoides tópicos
  • 11. Ojo seco
  • 12. Distrofias corneales
  • 13. Queratocono
  • 14. Cirugía refractiva
  • 15. Glaucoma
  • 16. Glaucoma de ángulo cerrado
  • 17. Glaucoma secundario de ángulo abierto
  • 18. Tratamiento médico del glaucoma
  • 19. Trabeculectomía
  • 20. Glaucoma traumático e hipema
  • 21. Cataratas
  • 22. Técnicas de cirugía de cataratas
  • 23. Complicaciones de la cirugía de cataratas
  • 24. Ambliopía
  • 25. Esodesviaciones
  • 26. Desviaciones oculares diversas
  • 27. Cirugía del estrabismo
  • 28. Nistagmo
  • 29. Pupila
  • 30. Diplopia
  • 31. Neuritis óptica
  • 32. Neuropatías ópticas y alteraciones neurológicas diversas
  • 33. Lagrimeo y sistema lagrimal
  • 34. Proptosis
  • 35. Oftalmopatía tiroidea
  • 36. Enfermedades inflamatorias orbitarias
  • 37. Ptosis
  • 38. Tumores palpebrales
  • 39. Uveítis
  • 40. Retinopatías tóxicas
  • 41. Enfermedad de Coats
  • 42. Traumatismos del fondo de ojo
  • 43. Degeneración macular asociada a la edad
  • 44. Retinopatía del prematuro
  • 45. Retinopatía diabética
  • 46. Obstrucción arterial retiniana
  • 47. Enfermedad oclusiva venosa de la retina
  • 48. Desprendimiento de retina
  • 49. Retinoblastoma
  • 50. Lesiones pigmentadas del fondo de ojo
  • 51. Tumores oculares
  • 52. Tumores orbitarios
  • Índice alfabético


Los lectores que vieron este libro también vieron

Nelson. Tratado de Pediatría 21ª edición

Nelson. Tratado de Pediatría

21ª edición.

Autores: Robert M. Kliegman, Joseph St. Geme, Nathan Blum.

Esta edición continúa con la tradición de ser una fuente de información esencial para los pediatras a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes del todo el mundo.

Los autores se han empleado al máximo para crear una obra que sea útil a las personas dedicadas a la atención de niños y jóvenes, y a los que quieran saber más acerca de la salud infantil en todo el mundo.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica 7ª edición

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

7ª edición.

Autores: George W. Holcomb, J. Patrick Murphy, Shawn D St Peter.

Esta edición aborda de manera actualizada los diversos escenarios de la cirugía general y urológica en edad pediátrica.

Esta obra proporciona las herramientas necesarias para conseguir resultados óptimos en cada paciente.

Manual Washington de Pediatría 3ª edición

Manual Washington de Pediatría

3ª edición.

Autor: Andrew J. White.

Esta edición está llamada a ser un libro de consulta obligada para estudiantes, residentes y pediatras, así como para el resto de profesionales cuyo trabajo sea la valoración, el diagnóstico y la asistencia al niño enfermo.

Recomendamos esta obra porque constituye una guía de gran utilidad para la asistencia pediátrica a la cabecera del enfermo.

Pediatría. Secretos 7ª edición

Pediatría. Secretos

7ª edición.

Autores: Richard Polin, Mark F. Ditmar.

El objetivo de esta serie ha sido desde el principio plantear cuestiones que puedan ser habituales en los más diversos entornos.

Esta obra aborda, de forma práctica y actualizada, todos los temas esenciales de la Pediatría.