Logotipo de Med-ebook

Manual Mosby de cuidados básicos de Enfermería


Manual Mosby de cuidados básicos de Enfermería 6ª edición

Manual Mosby de cuidados básicos de Enfermería

6ª edición.

Autores: Sheila A. Sorrentino, Leighann Remmert.

Se espera que este libro sirva de ayuda tanto a los profesores como a sus estudiantes, su objetivo es proporcionar información actual para la docencia y el aprendizaje de una asistencia segura y eficaz.

Permite que el lector disfrute aprendiendo y con su trabajo, ya que los cuidados que ofrece marcan una diferencia en la vida de una persona.


Año de publicación: 2020

Nueva edición que cambia de título para representar mejor su contenido y proporciona información actual, para la docencia y el aprendizaje de una asistencia segura y eficaz, adaptada a la asistencia sanitaria.

La sexta edición del Manual Mosby de cuidados básicos de enfermería tiene como fin preparar a los estudiantes para trabajar como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en centros asistenciales y hospitales.

Es además una herramienta que ayuda a los profesores a cumplir los objetivos educativos.

El Manual Mosby de cuidados básicos de Enfermería es un recurso para revisar o aprender nueva información para unos cuidados seguros y para prepararse con vistas a la evaluación de la competencia.

Los siguientes principios fundamentales se presentan en capítulos específicos, mientras que los valores, los objetivos y las estrategias organizacionales se integran en el contenido a lo largo de todo el libro.

  • Los pacientes y los residentes son personas con dignidad y tienen un pasado, un presente y un futuro. Son seres físicos, sociales, psicológicos y espirituales con necesidades básicas y derechos protegidos.
  • Los papeles, las funciones y los límites de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería se describen en las leyes y dependen de una delegación eficaz y de una ética laboral adecuada.
  • La estructura y la función del organismo, la mecánica corporal, la prevención de la infección, y las medidas de seguridad y de confort constituyen una base de conocimientos esencial.
  • Las habilidades de comunicación fomentan las relaciones con los equipos de enfermería y sanitario, los pacientes y los residentes, así como con las familias y los visitantes.
  • El técnico en cuidados auxiliares de enfermería tiene un papel clave en el proceso de enfermería.

El contenido se basa en las leyes, las guías y los estándares publicados por los organismos gubernamentales, las agencias de acreditación y las organizaciones nacionales.

Esta obra también ha tenido en cuenta las necesidades de aprendizaje y las habilidades de los estudiantes, los deseos de los profesores, cuestiones relacionadas con el trabajo, la longitud de los cursos/ programas y de los libros.


¿Qué hay de nuevo en la 6ª edición de Manual Mosby de cuidados básicos de Enfermería?

  • En su sexta edición, se ha cambiado el título anterior de Fundamentos de enfermería práctica por el de Cuidados básicos de Enfermería para representar mejor su contenido, completamente actualizado.
  • Esta edición continúa preparando a los estudiantes de Cuidados Auxiliares de Enfermería para trabajar en centros asistenciales y hospitales y sigue ayudando a los docentes a cumplir sus objetivos educativos.
  • Todos los capítulos comienzan con una serie de objetivos, palabras clave y abreviaturas clave.
  • Incorpora importantes novedades, como los nuevos capítulos "Ética y leyes", "Movilización de personas", "Traslado de personas", "Sondas urinarias", "Necesidades de líquidos" y "Problemas de audición, habla y visión"; dos nuevos procedimientos, "Traslado de una persona mediante el uso de una grúa mecánica de pie" y "Cuidado de las gafas!; los cuadros "Importancia de las matem´áticas" y numerosas figuras.
  • Cuenta con diversas herramientas didácticas como los cuadros que acompañan el texto, iconos en epígrafes que avisan de cuadros de procedimientos asociados e, inversamente, iconos en cuadros de procedimiento que alertan de contenido asociado en el texto.
  • Asímismo, todos los capítulos comienzan con una serie de objetivos, palabras clave y abreviaturas clave.

Índice de Capítulos

  • Capítulo 1 Introducción a la atención sanitaria
  • Capítulo 2 Los derechos de la persona
  • Capítulo 3 El técnico en cuidados auxiliares de enfermería
  • Capítulo 4 Ética y leyes
  • Capítulo 5 Estudiantes y ética en el trabajo
  • Capítulo 6 Comunicación con el equipo de salud
  • Capítulo 7 Comprender a las personas
  • Capítulo 8 Función y estructura del cuerpo
  • Capítulo 9 La persona mayor
  • Capítulo 10 Necesidades en seguridad
  • Capítulo 11 Prevención de caídas
  • Capítulo 12 Alternativas de inmovilización y contenciones
  • Capítulo 13 Prevención de infecciones
  • Capítulo 14 Mecánica corporal
  • Capítulo 15 Movilización de personas
  • Capítulo 16 Traslado de personas
  • Capítulo 17 Necesidades de confort
  • Capítulo 18 Necesidades de higiene
  • Capítulo 19 Necesidades de aseo
  • Capítulo 20 Necesidades urinarias
  • Capítulo 21 Sondas urinarias
  • Capítulo 22 Necesidades de eliminación intestinal
  • Capítulo 23 Necesidades de nutrición
  • Capítulo 24 Necesidades de líquidos
  • Capítulo 25 Mediciones
  • Capítulo 26 Recogida de muestras
  • Capítulo 27 Necesidades de actividad y ejercicio
  • Capítulo 28 Cuidado de las heridas
  • Capítulo 29 Lesiones de decúbito
  • Capítulo 30 Necesidades de oxígeno
  • Capítulo 31 Necesidades de rehabilitación
  • Capítulo 32 Problemas de audición, habla y visión
  • Capítulo 33 Problemas de salud frecuentes
  • Capítulo 34 Trastornos de salud mental
  • Capítulo 35 Confusión y demencia
  • Capítulo 36 Atención urgente
  • Capítulo 37 Atención al final de la vida


Los lectores que vieron este libro también vieron

Sheehy. Enfermería de Urgencias: Principios y práctica 7ª edición

Sheehy. Enfermería de Urgencias: Principios y práctica

7ª edición.

Autor: Emergency Nurses Association.

Esta obra continúa su tradición de perfeccionar la práctica de la enfermería de urgencias.

Esta edición permite la optimización de la práctica y de la asistencia en condiciones seguras.

Manual práctico de enfermería: Procesos, protocolos y procedimientos 1ª edición

Manual práctico de enfermería: Procesos, protocolos y procedimientos

1ª edición.

Autores: José Antonio Forcada Segarra, Eladio Joaquín Collado Boira.

Libro de consulta útil y práctico que aborda los temas principales relacionados con el ejercicio de la enfermería en sus distintas vertientes y especialidades.

Sus autores esperan que el resultado de este trabajo sea del agrado de la profesión y contribuya a su mejor desarrollo.

Procedimientos de enfermería clínica 6ª edición

Procedimientos de enfermería clínica

6ª edición.

Autores: Sarah Renton, Claire McGuinness, Evelyn Strachan.

Esta obra aborda los aspectos más amplios que repercuten en la práctica diaria de la enfermería y la atención de salud en general.

Su filosofía continúa centrada en animar a que se presten cuidados de la máxima calidad a cada paciente individual, de forma segura y eficaz.

Cuidado de heridas en enfermería: Un enfoque centrado en la persona 3ª edición

Cuidado de heridas en enfermería: Un enfoque centrado en la persona

3ª edición.

Autor: Sebastian Probst.

El objetivo de este libro es ayudar a las enfermeras a proporcionar cuidados a pacientes con heridas en un entorno clínico.

Está concebido para describir el círculo completo de las etapas de la vida, cada una con sus diversas heridas y problemas.

Enfermería fácil. Cuidado y atención de heridas 3ª edición

Enfermería fácil. Cuidado y atención de heridas

3ª edición.

Autor: Lippincott Williams & Wilkins.

Si no deseas cambiar tu práctica profesional en el cuidado de las heridas, entonces no uses este libro.

Si deseas una revisión concisa y organizada de los cuidados de las heridas basada en evidencias, léelo, porque esta obra es justo lo que necesitas.