Logotipo de Med-ebook

Neurología de bolsillo


Neurología de bolsillo 3ª edición

Neurología de bolsillo

3ª edición.

Autor: M. Brandon Westover.

Esta obra pretende ser una guía concisa y fácil de usar acerca de Neurología.

Se espera que los usuarios encuentren en Neurología de bolsillo un compañero útil en el camino hacia el dominio del arte de la Neurología clínica.


Año de publicación: 2022

Al igual que cuando la mayoría de nosotros nos apoyábamos en Medicina de bolsillo durante nuestro año de internado en Medicina Interna, este libro fue creado para servir al mismo propósito para los residentes de Neurología.

Los residentes de Psiquiatría, Fisiatría, Neurocirugía, internos de Medicina, estudiantes de Medicina y otros profesionales de la salud que buscan enfoques prácticos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas también se beneficiarán de la información necesaria para manejar los casos que encontrarán en el hospital o la clínica.

La entusiasta acogida de las dos primeras ediciones y los numerosos avances recientes en todas las subespecialidades neurológicas fueron grandes incentivos para que se creara esta tercera edición.

Igual que en las otras ediciones, los autores principales de todos los capítulos son residentes e internos de neurología, lo que garantiza que el punto de vista siga siendo lo más relevante posible para los clínicos de primera línea.

Los colegas más jóvenes se reunioron con neurólogos académicos experimentados en cada capítulo, para garantizar que todos los temas reflejen no solo los datos más recientes, sino también la síntesis sistemática que viene con una larga y amplia exposición al campo.


¿Qué hay de nuevo en la 3ª edición de Neurología de bolsillo?

  • Por definición, este libro no pretende ser un compendio completo o exhaustivo, pero se espera que los usuarios encuentren en Neurología de bolsillo un compañero útil en el camino hacia el dominio del arte de la Neurología clínica.
  • En esta 3ª edición de Neurología de bolsillo se ha proporcionado una actualización exhaustiva de todos los temas, con figuras, tablas y referencias adicionales.
  • Cada capítulo comienza con los signos y síntomas neurológicos hasta llegar al diagnóstico diferencial, la evaluación y el diagnóstico, la valoración de los riesgos y beneficios de los tratamientos disponibles, así como el tratamiento y el pronóstico.

Índice de Capítulos

  • 1 URGENCIAS NEUROLÓGICAS: REFERENCIA RÁPIDA
  • 2 LOCALIZACIÓN DE LESIONES EN NEUROLOGÍA CLÍNICA
  • 3 NEUROIMÁGENES
  • 4 ELECTROENCEFALOGRAFÍA
  • 5 VELOCIDADES DE NEUROCONDUCCIÓN Y ELECTROMIOGRAFÍA
  • 6 NEUROLOGÍA VASCULAR
  • 7 NEUROLOGÍA INTERVENCIONISTA
  • 8 CUIDADOS NEUROCRÍTICOS
  • 9 CRISIS Y EPILEPSIA
  • 10 DELIRIUM
  • 11 TÓXICOS Y DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS
  • 12 MENINGITIS, ENCEFALITIS Y ABSCESOS CEREBRALES
  • 13 ENFERMEDADES INFECCIOSAS NEUROLÓGICAS
  • 14 ESCLEROSIS MÚLTIPLE
  • 15 TRASTORNOS NEUROINMUNOLÓGICOS
  • 16 ENFERMEDADES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DE LA MÉDULA ESPINAL
  • 17 ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA
  • 18 NEUROPATÍA PERIFÉRICA
  • 19 RADICULOPATÍA Y PLEXOPATÍA
  • 20 TRASTORNOS DE LA UNIÓN NEUROMUSCULAR
  • 21 MIOPATÍA
  • 22 DOLOR
  • 23 CEFALEA
  • 24 VÉRTIGO Y ALTERACIONES AUDITIVAS
  • 25 NEUROOFTALMOLOGÍA
  • 26 DEMENCIA DE PROGRESIÓN RÁPIDA
  • 27 DEMENCIA
  • 28 NEUROLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
  • 29 TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
  • 30 NEUROONCOLOGÍA
  • 31 NEUROLOGÍA DEL EMBARAZO
  • 32 MEDICINA DEL SUEÑO
  • APÉNDICE


Los lectores que vieron este libro también vieron

Farreras Rozman. Medicina Interna 20ª edición

Farreras Rozman. Medicina Interna

20ª edición.

Autores: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach.

Esta obra, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español de Medicina Interna.

Obra pensada para ayudar a estudiantes de Medicina, médicos internistas y médicos especialistas a conseguir sus objetivos, y tiene por último fin contribuir a mejorar la salud de los pacientes.

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna 26ª edición

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna

26ª edición.

Autores: Lee Goldman, Andrew I. Schafer.

Ha sido considerado por más de 90 años como el libro de referencia de Medicina Interna. Recomendado por muchos como una obra obligatoria para los nuevos estudiantes de Medicina.

Esta obra sigue siendo un texto exhaustivo para usar como guía en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

Manual Washington de Terapéutica Médica 37ª edición

Manual Washington de Terapéutica Médica

37ª edición.

Autores: Siri Ancha, Christine Auberle, Devin Cash.

Esta obra es una excelente fuente de información centrada en el abordaje clínico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades frecuentes a las que se enfrentan los internistas de forma habitual.

Su estilo de listado de los conceptos más útiles con enunciados claros y concisos la ha convertido en una de las obras más reconocidas, utilizadas y referenciadas de la literatura médica mundial.

Bates. Guía de exploración física e historia clínica 13ª edición

Bates. Guía de exploración física e historia clínica

13ª edición.

Autor: Lynn S. Bickley.

Fuente única para los estudiantes que estén aprendiendo las habilidades de una consulta clínica segura y eficiente.

Continúa siendo el libro preferido de los directores y educadores de programas de habilidades clínicas en los Estados Unidos.

Medicina interna: Perlas y secretos 1ª edición

Medicina interna: Perlas y secretos

1ª edición.

Autor: Lewis Landsberg.

Esta monografía es una compilación de aforismos que han sido muy útiles a lo largo de medio siglo de experiencia clínica en medicina interna.

Constituyen un destilado de interés y conocimientos sobre las manifestaciones clínicas y fisiopatología de las enfermedades.