Logotipo de Med-ebook

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma



Año de publicación: 2015

Año de publicación: 2015

Obra dirigida por el Dr. Montero Pérez resultado de la dilatada trayectoria del autor como docente y en práctica clínica.

Aprender a interpretar el electrocardiograma es un manual inspirado en la obra del Manual de electrocardiografia, del Dr. D. José Estella Escudero, libro de texto por el que numerosas generaciones de médicos españoles han aprendido la electrocardiografía de una manera deductiva y fácilmente aplicable al quehacer diario y que, lamentablemente, dejó de reeditarse.

Libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos, una obra didáctica que ayudará al estudiante a comprender la electrocardiografía abarcando aspectos téoricos y ejercicios prácticos que le ayudarán a saber cómo realizar e interpretar un ECG correctamente.

Es por ello que el lector especializado podrá advertir que, en ocasiones, se ha sacrificado el rigor científico en aras de la claridad docente, omitiendo, simplificando y generalizando aspectos que sobrepasan el carácter eminentemente básico y práctico del texto.


Características principales de Aprender a interpretar el electrocardiograma: Manual para estudiantes de ciencias de la salud

  • Obra muy didáctica que ayudará al estudiante de Ciencias de la salud a comprender la electrocardiografía abarcando desde los aspectos más teóricos hasta ejercicios prácticos que le ayudarán a saber cómo realizar e interpretar un electrocardiograma correctamente.
  • El objetivo de este libro es que tras su lectura detenida el lector disponga de un mejor conocimiento de esta herramienta de ayuda al diagnóstico que es el electrocardiograma.

Índice de Capítulos

  • Capítulo 1 Principios básicos de electrocardiografía
  • Capítulo 2 Derivaciones electrocardiográficas
  • Capítulo 3 El electrocardiograma normal
  • Capítulo 4 Eje eléctrico
  • Capítulo 5 Aplicaciones clínicas y sistemática de lectura del electrocardiograma
  • Capítulo 6 Crecimientos de cavidades cardíacas y sobrecargas ventriculares
  • Capítulo 7 Bloqueos y hemibloqueos de rama
  • Capítulo 8 Cardiopatía isquémica: isquemia, lesión y necrosis
  • Capítulo 9 Arritmia
  • Capítulo 10 Síndrome de Wolff-Parkinson-White y otros síndromes de preexcitación
  • Capítulo 11 El electrocardiograma en los trastornos iónicos
  • Capítulo 12 El electrocardiograma en la patología del pericardio: pericarditis aguda y taponamiento cardíaco
  • Capítulo 13 Repercusión de los fármacos sobre el electrocardiograma y sus efectos tóxicos
  • Capítulo 14 El electrocardiograma en el paciente portador de marcapasos
  • Capítulo 15 Electrocardiogramas normal y patológico en la infancia
  • Capítulo 16 El electrocardiograma en diversas situaciones específicas


Los lectores que vieron este libro también vieron

Braunwald. Tratado de Cardiología 12ª edición

Braunwald. Tratado de Cardiología

12ª edición.

Autores: Peter Libby, Robert Bonow, Gordon Tomaselli.

Obra de referencia en Cardiología proporcionando respuestas definitivas y actuales sobre los aspectos de la medicina cardiovascular contemporánea.

Aporta a los cardiólogos, a los clínicos, a los médicos en formación y a los estudiantes, las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular.

Park. Cardiología pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología pediátrica

6ª edición.

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón 6ª edición

Dubin: Interpretación de ECG: Método clásico del Dr. Dubin para entender los mensajes eléctricos del corazón

6ª edición.

Autor: Dale Dubin.

Dubin: Interpretación de ECG es el texto clásico para comenzar a estudiar el electrocardiograma. Además, es uno de los libros sobre ECG más actualizado y referido en el mundo.

Tiene un formato simple con ilustraciones a color en cada página que asegura una compresión fácil y rápida.

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma 1ª edición

Montero. Aprender a interpretar el electrocardiograma

1ª edición.

Autor: F. Javier Montero.

Este es un libro realizado por un médico no cardiólogo para lectores no cardiólogos.

Su objetivo primordial ha sido la claridad en la exposición con el fin de que el lector disponga de un mejor conocimiento de esta importante herramienta diagnóstica que es el electrocardiograma.

Cardiología en el área de urgencias 3ª edición

Cardiología en el área de urgencias

3ª edición.

Autor: Juan Carlos Pérez-Alva.

La formación de los médicos en las urgencias cardiológicas es muy importante. Hay muchas opciones y pruebas que interpretar para poder realizar el mejor diagnóstico y tratamiento.

Este libro es especialmente adecuado para estas situaciones potencialmente muy graves.