Logotipo de Med-ebook

Radiología básica: Aspectos fundamentales



Año de publicación: 2024

Esta quinta edición de Radiología básica. Aspectos fundamentales continúa siendo uno de los mejores libros de introducción a la Radiología para los estudiantes de Medicina y para quienes necesiten leer e interpretar las imágenes radiológicas más habituales.

El texto utiliza un método fácil de reconocimiento de patrones, que enseña a diferenciar las imágenes normales de las patológicas.

El Dr. William Herring acude a un estilo claro y coloquial para explicar los conocimientos necesarios que permiten interpretar con eficacia las imágenes médicas de todas las modalidades.

Desde los aspectos básicos de seguridad del paciente, reducción de la dosis y protección frente a la radiación hasta la información más reciente sobre ecografía, RM y TC, este libro conciso y asequible proporciona una introducción completa y actualizada a la radiología, necesaria para los estudiantes de hoy en día.

Enseña cómo llegar a un diagnóstico siguiendo un enfoque de reconocimiento de patrones y a superar de forma lógica las dificultades diagnósticas con ayuda de árboles de decisión.

Ayuda a dominar los conocimientos presentados en el libro con el contenido adicional en línea (disponible en inglés), que incluye imágenes extra y autoevaluaciones que permiten repasar los capítulos antes de los exámenes.

Ofrece un repaso rápido para los estudiantes de Medicina y residentes, así como para todos aquellos profesionales de campos relacionados, como el personal de enfermería.

Ofrece también un repaso rápido para los residentes y para los profesionales de campos relacionados, como el personal de enfermería. Incluye desde los aspectos básicos de seguridad del paciente, reducción de la dosis y protección frente a la radiación hasta la información más reciente sobre ecografía, resonancia magnética y tomografía computarizada.

Además, enseña cómo llegar a un diagnóstico siguiendo un enfoque de reconocimiento de personas y a superar las dificultades diagnósticas con ayuda de árboles de decisión.

Presenta un formato esquemático de fácil lectura, ilustraciones de alta calidad, tablas útiles y cuadros didácticos, así como contenido especial en los cuadros "Artefactos diagnósticos", "Puntos importantes" y "Puntos clave". Incluye tres nuevos capítulos: "Ecografía vascular, pediátrica y de cabecera", "Utilización de intervenciones guiadas por imagen en el diagnóstico y el tratamiento: radiología intervencionista.


¿Qué hay de nuevo en la 5ª edición de Radiología básica: Aspectos fundamentales?

  • Nueva edición del texto básico en radiología que proporciona a los estudiantes de Medicina una introducción, completa y actualizada a la disciplina y les ayuda a interpretar las imágenes radiológicas más habituales y a diferenciar las normales de las que se presentan en las diferentes patologías.
  • En esta quinta edición se renueva gran parte de la iconografía; aproximadamente la tercera parte de las más de 1.600 ilustraciones son totalmente nuevas y se enriquece especialmente la parte de contenido online.
  • Esta quinta edición incluye diversos cambios y material nuevo, aunque se mantiene fiel a su diseño básico, centrado en presentar material clave y fundamental en un formato conciso y sencillo.
  • Las fotografías del libro se han mejorado en esta quinta edición para destacar los hallazgos.
  • Ofrece más de 850 imágenes de gran calidad, prácticas tablas y casos clínicos con preguntas de autoevaluación.
  • Además, incluye contenido adicional online en inglés a través de la plataforma e-book+ en la que se encuentran numerosos recursos (acceso al e-book completo, imágenes adicionales, nuevas secciones dedicadas a la Medicina nuclear, Seguridad; algoritmos de diagnóstico, palabras clave, casos clínicos).

Índice de Capítulos

  • Radiología básica
  • Indice de capítulos
  • 1 Identificación básica: pasado, presente y futuro
  • 2 Identificación de la anatomía pulmonar normal
  • 3 Identificación de la anatomía cardiaca normal
  • 4 Identificación de la enfermedad pulmonar por afectación del espacio aéreo frente a la enfermedad pulmonar intersticial
  • 5 Identificación de las causas de un hemitórax opacificado
  • 6 Identificación de las atelectasias
  • 7 Identificación de un derrame pleural
  • 8 Identificación de la neumonía
  • 9 Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondas, y sus posibles complicaciones: radiología de cuidados intensivos
  • 10 Identificación de otras enfermedades del tórax
  • 11 Identificación de la cardiopatía en el adulto
  • 12 Identificación del abdomen normal y de la pelvis: radiografías convencionales
  • 13 Identificación del abdomen y la pelvis normales: tomografía computarizada
  • 14 Identificación de la obstrucción intestinal y el íleo
  • 15 Identificación del aire extraluminal en el abdomen
  • 16 Identificación de las calcificaciones anormales y sus causas
  • 17 Identificación de alteraciones gastrointestinales y hepatobiliares y del tracto urinario
  • 18 Ecografía: comprensión de los fundamentos y sus aplicaciones para obtener imágenes en el abdomen y la pelvis
  • 19 Ecografía vascular, pediátrica y a la cabecera del paciente
  • 20 Resonancia magnética: comprensión de los fundamentos básicos
  • 21 Identificación de las anomalías no traumáticas del esqueleto apendicular y la artritis
  • 22 Identificación de las anomalías no traumáticas de la columna vertebral
  • 23 Identificación de traumatismos del esqueleto óseo
  • 24 Identificación de los hallazgos radiológicos del traumatismo torácico
  • 25 Identificación de los hallazgos radiológicos del traumatismo del abdomen y la pelvis
  • 26 Identificación de algunas causas frecuentes de patología intracraneal
  • 27 Identificación de las enfermedades pediátricas
  • 28 Utilización de intervenciones guiadas por imagen en el diagnóstico y el tratamiento (radiología intervencionista)
  • 29 Identificación de los hallazgos en las imágenes mamarias


Los lectores que vieron este libro también vieron

Fundamentos de Radiología Diagnóstica 3ª edición

Fundamentos de Radiología Diagnóstica

3ª edición.

Autores: Clyde A. Helms, William E. Brant.

Durante años, este libro ha servido de visión global básica del diagnóstico por la imagen a estudiantes de medicina, residentes de radiología y otros profesionales.

La obra continúa el legado de las ediciones previas, destacando los fundamentos del diagnóstico por la imagen.

Radiología de Urgencias y Emergencias 3ª edición

Radiología de Urgencias y Emergencias

3ª edición.

Autores: Nigel Raby, Laurence Berman, Simon Morley.

Este libro fue diseñado para ayudar a la evaluación precisa de las radiografías simples realizadas en un servicio de urgencias.

Tiene como objetivo principal el de ayudar a aquellos profesionales que interpretan radiografías en el servicio de urgencias.

Ecografía Fácil para Medicina de Urgencias 3ª edición

Ecografía Fácil para Medicina de Urgencias

3ª edición.

Autores: Justin Bowra, Paul Atkinson, Russell E McLaughlin.

Este libro ofrece una guía rápida para su uso e interpretación.

Está diseñado para un uso accesible y fácil en una situación de urgencia (por ejemplo, un paciente con traumatismo en estado de shock).

Ecografía para atención primaria 1ª edición

Ecografía para atención primaria

1ª edición.

Autor: Paul Bornemann.

Este libro se basa en el potencial que la ecografía tiene para mejorar la calidad de la atención primaria.

Considerado como una buena iniciación a la Ecografía en Atención Primaria por su claridad y capacidad de ser esquemático.

Netter. Anatomía radiológica esencial 2ª edición 2ª edición

Netter. Anatomía radiológica esencial 2ª edición

2ª edición.

Autores: Edward C. Weber, Joel A. Vilensky, Stephen W. Carmichael.

Al relacionar la manera en la que los detalles anatómicos aparecen en el Atlas de Netter y su aspecto en las imágenes radiológicas, este libro permite adquirir una útil familiaridad con la manera en la que suele visualizarse la anatomía humana en la práctica clínica.

Facilitando así al estudiante la visualización real que obtendrá en su práctica clínica.