Logotipo de Med-ebook

LIBROS DE MEDICINA Y ENFERMERIA PUBLICADOS EN EL AÑOS 2021

Si estas buscando un libro de Medicina o Enfermería publicado en el año 2021, te los recopilamos.

Además, añadimos un resumen de cada uno de ellos un enlace a la página donde existe una descripción ampliada de cada uno de estos libros.

LIBROS DEL 2021 MÁS BUSCADOS

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna 26ª edición

Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna

26ª edición.

Autores: Lee Goldman, Andrew I. Schafer.

Ha sido considerado por más de 90 años como el libro de referencia de Medicina Interna. Recomendado por muchos como una obra obligatoria para los nuevos estudiantes de Medicina.

Esta obra sigue siendo un texto exhaustivo para usar como guía en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica 7ª edición

Holcomb y Ashcraft. Cirugía pediátrica

7ª edición.

Autores: George W. Holcomb, J. Patrick Murphy, Shawn D St Peter.

Esta edición aborda de manera actualizada los diversos escenarios de la cirugía general y urológica en edad pediátrica.

Esta obra proporciona las herramientas necesarias para conseguir resultados óptimos en cada paciente.

Bates. Guía de exploración física e historia clínica 13ª edición

Bates. Guía de exploración física e historia clínica

13ª edición.

Autor: Lynn S. Bickley.

Fuente única para los estudiantes que estén aprendiendo las habilidades de una consulta clínica segura y eficiente.

Continúa siendo el libro preferido de los directores y educadores de programas de habilidades clínicas en los Estados Unidos.


LIBROS PUBLICADOS EN OTROS AÑOS

Publicados en 2024

Gray. Anatomía para estudiantes 5ª edición

Gray. Anatomía para estudiantes

5ª edición.

Autores: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M. W. Mitchell.

Los lectores que tengan este gran libro en sus manos encontrarán un gran regalo, que es el preciado conocimiento de la anatomía humana en su máximo esplendor.

No solo por el conocimiento que alberga, sino por la majestuosa forma de abordarlo y de hacer una lectura amigable para los estudiantes en su primer acercamiento a la anatomía humana.

Farreras Rozman. Medicina Interna 20ª edición

Farreras Rozman. Medicina Interna

20ª edición.

Autores: Ciril Rozman Borstnar, Francesc Cardellach.

Esta obra, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español de Medicina Interna.

Obra pensada para ayudar a estudiantes de Medicina, médicos internistas y médicos especialistas a conseguir sus objetivos, y tiene por último fin contribuir a mejorar la salud de los pacientes.

Histología: texto y atlas. Correlación con biología molecular 9ª edición

Histología: texto y atlas. Correlación con biología molecular

9ª edición.

Autor: Wojciech Pawlina.

Texto por excelencia para el estudio de la Histología y su correlación con la biología molecular y celular para estudiantes y académicos de ciencias de la salud.

Esta edición está destinada a servir como un recurso confiable para aquellos que buscan comprender la Histología tanto desde la ciencia básica como desde la perspectiva clínica.

Bioquimica clinica: Texto y atlas a color 7ª edición

Bioquimica clinica: Texto y atlas a color

7ª edición.

Autores: Michael J. Murphy, Rajeev Srivastava, Kevin Deans.

Obra de referencia accesible y práctica que aborda toda la información esencial, sin simplificar el contenido.

Proporciona un acceso fácil y rápido al contenido, con muchos recursos didácticos que ayudan a la comprensión y también a la memorización.

ver más libros

Publicados en 2023

Braunwald. Tratado de Cardiología 12ª edición

Braunwald. Tratado de Cardiología

12ª edición.

Autores: Peter Libby, Robert Bonow, Gordon Tomaselli.

Obra de referencia en Cardiología proporcionando respuestas definitivas y actuales sobre los aspectos de la medicina cardiovascular contemporánea.

Aporta a los cardiólogos, a los clínicos, a los médicos en formación y a los estudiantes, las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular.

Manual Washington de Terapéutica Médica 37ª edición

Manual Washington de Terapéutica Médica

37ª edición.

Autores: Siri Ancha, Christine Auberle, Devin Cash.

Esta obra es una excelente fuente de información centrada en el abordaje clínico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades frecuentes a las que se enfrentan los internistas de forma habitual.

Su estilo de listado de los conceptos más útiles con enunciados claros y concisos la ha convertido en una de las obras más reconocidas, utilizadas y referenciadas de la literatura médica mundial.

Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje por sistemas 8ª edición

Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje por sistemas

8ª edición.

Autor: F.H. Netter.

Obra de la más excelsa calidad que no necesita presentación alguna por su nivel de excelencia y de actualización.

El atlas de Anatomía humana ha sido clave desde su primera edición en ayudar al estudiante a simplicar el estudio de la temida asignatura de Anatomía.

Stoelting. Tratado de anestesia y enfermedad coexistente 8ª edición

Stoelting. Tratado de anestesia y enfermedad coexistente

8ª edición.

Autores: Roberta L. Hines, Stephanie B. Jones.

Se espera que los lectores sigan considerando este texto una valiosa referencia para la optimización de la atención a sus pacientes.

Constituye una herramienta imprescindible para todos aquellos que se dedican a la práctica de la anestesia, con independencia de su nivel de formación y experiencia.

ver más libros

Publicados en 2022

Sabiston. Tratado de cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna 21ª edición

Sabiston. Tratado de cirugía: Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna

21ª edición.

Autores: Courtney M. Townsend, R. Daniel Beauchamp, B. Mark Evers.

El objetivo de esta edición es continuar conformando el tratado más completo, útil y de fácil lectura en el que se presentan los principios y las técnicas de la cirugía.

La obra está diseñada para ser igualmente útil a estudiantes, médicos en formación y profesionales expertos en este campo.

Campbell. Cirugía ortopédica 14ª edición

Campbell. Cirugía ortopédica

14ª edición.

Autores: Frederick M. Azar, James H. Beaty.

Esta obra es la auténtica piedra angular de la práctica en las consultas de Ortopedia y en los centros dedicados a la enseñanza de esta disciplina en todo el mundo.

Presentando la información más actualizada, manteniendo, no obstante, las técnicas y los consejos ensayados y refrendados por la práctica.

Pediatría. Secretos 7ª edición

Pediatría. Secretos

7ª edición.

Autores: Richard Polin, Mark F. Ditmar.

El objetivo de esta serie ha sido desde el principio plantear cuestiones que puedan ser habituales en los más diversos entornos.

Esta obra aborda, de forma práctica y actualizada, todos los temas esenciales de la Pediatría.

Medicina de urgencias de bolsillo 5ª edición

Medicina de urgencias de bolsillo

5ª edición.

Autores: Richard D. Zane, Joshua M. Kosowsky.

Manual diseñado para acompañar en su clínica o su práctica diarias al estudiante, al residente, al enfermero y al clínico de una de las especialidades más exigentes.

En su quinta edición sigue siendo la referencia esencial para los médicos ocupados en la primera línea de la atención de urgencias.

ver más libros


OTROS LIBROS DE 2021

Kanski. Oftalmología clínica: Un enfoque sistemático 9ª edición

Kanski. Oftalmología clínica: Un enfoque sistemático

9ª edición.

Autor: John F. Salmon.

Esta obra constituye una guía clínica de confianza para consultar, repasar y actualizarse.

Como libro de texto de oftalmología general, es una referencia mundial.

Manual Washington de Cirugía 8ª edición

Manual Washington de Cirugía

8ª edición.

Autores: Mary E. Klingensmith, Paul Wise.

Texto dirigido a estudiantes del segundo o tercer año de residencia en cirugía, aunque cirujanos, clínicos, estudiantes de medicina y muchos otros profesionales lo encontrarán de interés y utilidad.

El libro proporciona una explicación breve de las enfermedades quirúrgicas, con algoritmos para atender los problemas basados en las opiniones de los autores.

Procedimientos de enfermería clínica 6ª edición

Procedimientos de enfermería clínica

6ª edición.

Autores: Sarah Renton, Claire McGuinness, Evelyn Strachan.

Esta obra aborda los aspectos más amplios que repercuten en la práctica diaria de la enfermería y la atención de salud en general.

Su filosofía continúa centrada en animar a que se presten cuidados de la máxima calidad a cada paciente individual, de forma segura y eficaz.

Manual Washington de especialidades clínicas. Reumatología 3ª edición

Manual Washington de especialidades clínicas. Reumatología

3ª edición.

Autor: Maria González.

Este manual debe ser una guía de referencia rápida para la reumatología, estudiantes de medicina, internistas y medicos generales.

Aunque no pretende ser exhaustivo; constituye un excelente compendio de Reumatología

Cardiología en el área de urgencias 3ª edición

Cardiología en el área de urgencias

3ª edición.

Autor: Juan Carlos Pérez-Alva.

La formación de los médicos en las urgencias cardiológicas es muy importante. Hay muchas opciones y pruebas que interpretar para poder realizar el mejor diagnóstico y tratamiento.

Este libro es especialmente adecuado para estas situaciones potencialmente muy graves.

Cuidado de heridas en enfermería: Un enfoque centrado en la persona 3ª edición

Cuidado de heridas en enfermería: Un enfoque centrado en la persona

3ª edición.

Autor: Sebastian Probst.

El objetivo de este libro es ayudar a las enfermeras a proporcionar cuidados a pacientes con heridas en un entorno clínico.

Está concebido para describir el círculo completo de las etapas de la vida, cada una con sus diversas heridas y problemas.

Procedimientos clínicos esenciales 4ª edición

Procedimientos clínicos esenciales

4ª edición.

Autores: Richard W. Dehn, David P. Asprey.

Prestigiosa obra de referencia que muestra paso a paso cómo llevar a cabo las intervenciones diagnósticas y terapéuticas más habituales en el ámbito de la atención primaria y de la especializada.

El lector encontrará información sobre todo lo que necesita conocer de 70 procedimientos, incluyendo las técnicas más innovadoras y avanzadas.

Robbins Y Cotran. Patología Estructural Y Funcional 10ª edición

Robbins Y Cotran. Patología Estructural Y Funcional

10ª edición.

Autores: Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon.C. Aster.

Esta prestigiosa obra es de primera elección para el estudio de la Anatomía Patológica debido a su extraordinaria practicidad. Su reputación la ha convertivo en uno de los textos con mayor prestigio por su claridad expositiva y por su rigor científico.

Esta nueva edición está extraordinariamente actualizada y ofrece los últimos avances en el contexto de la ciencia médica básica y de su aplicación clínica.

Manual Harriet Lane de Pediatría: Manual para residentes de pediatría. 22ª edición

Manual Harriet Lane de Pediatría: Manual para residentes de pediatría.

22ª edición.

Autores: Keith Kleinman, Lauren McDaniel, Matthew Molloy.

Hoy día, este manual sigue siendo actualizado y revisado por y para residentes.

La obra ha pasado de ser un humilde libro de anotaciones a constituirse en un recurso clínico que goza del máximo prestigio clínico, a nivel nacional e internacional.

Netter. Histología esencial: con correlación histopatológica 3ª edición

Netter. Histología esencial: con correlación histopatológica

3ª edición.

Autores: William K. Ovalle, Patrick C. Nahirney.

El objetivo principal de esta obra es identificar las alteraciones patológicas que pueden detectarse en las células y los tejidos en muchos trastornos frecuentes y de trascendencia clínica.

Sigue funcionando como un libro de texto/atlas conciso, pero exhaustivo, que ofrece prácticamente todo lo que necesitan saber acerca de la Histología.

Ecografía para atención primaria 1ª edición

Ecografía para atención primaria

1ª edición.

Autor: Paul Bornemann.

Este libro se basa en el potencial que la ecografía tiene para mejorar la calidad de la atención primaria.

Considerado como una buena iniciación a la Ecografía en Atención Primaria por su claridad y capacidad de ser esquemático.

Manual Johns Hopkins de ginecología y obstetricia 6ª edición

Manual Johns Hopkins de ginecología y obstetricia

6ª edición.

Autor: Betty Chou .

Se espera que la confianza en el contenido de esta obra, la facilidad de lectura, portabilidad, formato y dimensiones, continúe siendo atractivo para los médicos en ejercicio y los lectores.

Esta edición continuará siendo una referencia fiable e inmediata para prácticamente cualquier cuestión que se enfrente en obstetricia o en ginecología.