Año de publicación: 2019
El embarazo y el parto son relevantes para todos los profesionales de la salud y, por desgracia, estos procesos a menudo tienen una evolución negativa.
Por fortuna, las nuevas estrategias pueden mejorar la evolución del embarazo y los profesionales tienen un papel importante que desempeñar en la implementación de estas iniciativas. Sin embargo, para que estas estrategias tengan éxito resulta esencial un conocimiento básico sobre la embriología.
Para lograr su meta de permitir un conocimiento básico de la embriología y su relevancia clínica, Embriología médica de Langman mantiene su estrategia única de combinar un texto reducido con diagramas e imágenes clínicas excelentes.
Enfatiza la importancia del tema al proveer ejemplos clínicos numerosos que derivan de eventos embrionarios anómalos.
Embriología médica de Langman está organizado en dos partes. La primera da una perspectiva general del desarrollo temprano, desde la gametogénesis hasta el periodo embrionario.
En esta sección también se incluyen capítulos sobre el desarrollo placentario y el fetal, al igual que los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos.
La segunda parte del texto presenta una descripción de los procesos fundamentales de la embriogénesis de cada sistema orgánico.
Además de describir los eventos normales, cada capítulo incluye correlaciones clínicas que aparecen en recuadros resaltados.
Este material está diseñado para mostrar la relevancia clínica de la embriología y la importancia de comprender los eventos clave del desarrollo como primer paso para mejorar la evolución de la gestación y obtener bebés más saludables. Se recurre a imágenes clínicas y descripciones de casos para aportar esta información, y este material se aumentó y actualizó en esta edición.
En Embriología médica de Langman, ante el papel cada vez más importante de la genética y la biología molecular en la embriología y el estudio de los defectos congénitos, se analizan principios genéticos y moleculares básicos.
Esta obra consta de un trabajo artístico extenso. Sus ilustraciones se han diseñado para facilitar la comprensión del texto, y este trabajo incluye dibujos simples a cuatro tintas, microfotografías electrónicas de barrido y fotografías clínicas.
En esta edición del Embriología médica de Langman, al final de cada capítulo se incluye un resumen, que sirve para hacer una revisión concisa de los puntos principales descritos a detalle en todo el capítulo. Los conceptos clave se resaltan y definen en estos resúmenes.
Presenta además los problemas a resolver, que se presentan como problemas relacionados con los elementos clave de cada capítulo, para ayudar a los estudiantes a valorar su conocimiento en torno al material. Las respuestas detalladas se integran en el Apéndice.