Logotipo de Med-ebook

Netter. Atlas de Anatomía Humana



Año de publicación: 2020

Se cumplen 30 años de la primera edición del Atlas de anatomía humana, en la que aparecieron las ilustraciones anatómicas realizadas por el Dr. Frank H. Netter durante prácticamente toda su vida y que habían sido recopiladas en la Colección Netter de Ilustraciones Médicas (CIBA) desde la década de los años setenta.

Las ilustraciones médicas del Dr. Netter las podemos considerar como la piedra angular de las ilustraciones anatómicas de la era moderna y que han dado la pauta de cómo era necesario ilustrar la anatomía en esta época.

Es muy satisfactorio ver que la obra del Dr. Netter no concluyó cuando él abandonó esta vida, ya que el Dr. Carlos A. G. Machado tomó la estafeta y continúa la maravillosa producción de esta joya de la Anatomía que seguramente perdurará por siempre y para beneficio de los anatomistas de muchas décadas.

Sin duda es una obra que tendrá una gran aceptación a nivel mundial y ocupará un lugar preponderante en la biblioteca de todos los médicos y estudiantes de medicina.


¿Qué hay de nuevo en la 7ª edición del Atlas de Anatomía?

  • En esta séptima edición del Atlas de anatomía humana se ha incorporado una sección de Introducción, que permite desde el inicio entender muy bien la estructura del libro.
  • Además, incorpora una buena cantidad de nuevas ilustraciones realizadas por el Dr. Carlos A. G. Machado, y de imágenes radiológicas que facilitan a los lectores comprender mejor la anatomía de las personas vivas, y que permiten a los estudiantes actuales entender mejor la Anatomía Clínica en beneficio de sus futuros pacientes.
  • Al final de cada sección se incluyen tablas que destacan las estructuras más habitualmente lesionadas así como otras de relevancia clínica. Estas tablas proporcionan a los estudiantes resúmenes de consulta rápida organizados por sistemas corporales e incluyen referencias a las láminas donde pueden observarse mejor las estructuras estudiadas.
  • Finalmente, hay que resaltar también el especial cuidado que se ha tenido en seguir la Terminología Anatómica en esta nueva edición, aplicando la terminología aceptada por la FIPAT en 2016.
  • Contenido online en inglés accesible a través de la plataforma StudentConsult.com.

Índice de Capitulos

  • 1 INTRODUCCIÓN
  • 2 CABEZA Y CUELLO
  • 3 DORSO Y MÉDULA ESPINAL
  • 4 TÓRAX
  • 5 ABDOMEN
  • 6 PELVIS Y PERINÉ
  • 7 MIEMBRO SUPERIOR
  • 8 MIEMBRO INFERIOR

Si te ha gustado... Compártelo.


Los lectores que vieron este libro también vieron

Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica 13ª edición

Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica

13ª edición

Autores: John E. Hall, PhD.

Considerado por muchos como el mejor libro para estudiar la Fisiología Médica. Texto imprescindible para los estudiantes de Medicina y otras Ciencias de la Salud.

Su contenido sencillo y muy detallado está acompañado de instructivas ilustraciones que facilitan el aprendizaje de los conceptos clave sobre fisiología y fisiopatología.

Carlson. Embriología humana y biología del desarrollo 6ª edición

Carlson. Embriología humana y biología del desarrollo

6ª edición

Autor: Bruce M. Carlson.

Obra que integra los conocimientos más actuales, poniéndo al alcance del estudiante elementos que le permiten llevar a cabo el aprendizaje de la Embriología humana.

Por esta razón se posiciona como uno de los textos básicos de referecia ampliamente recomendable.

Gray. Anatomía para estudiantes 4ª edición.

Gray. Anatomía para estudiantes

4ª edición

Autores: Richard L. Drake, Adam M. W. Mitchell, A. Wayne Vogl.

El libro Gray. Anatomía para estudiantes es un libro de texto de anatomía humana con orientación clínica y dirigido a los estudiantes.

Esta edición se convierte en una versión mejorada de la tercera, esperando que el libro siga siendo una herramienta útil de aprendizaje para los estudiantes.

Netter. Atlas de Anatomía Humana.

Netter. Atlas de Anatomía Humana

6ª edición

Autor: F.H. Netter.

Sin discusión el atlas de anatomía más reconocido a nivel mundial. Las ilustraciones y el estilo de Netter le confieren al libro un valor científico y didáctico difícil de igualar.

Este best-seller indiscutible para el estudio de la anatomía humana está perfectamente adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes de los primeros años de Medicina.

Ross. Histología. Texto y atlas. Correlación con biología molecular y celular. 8ª Edición

Ross. Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y celular

8ª edición

Autores: Wojciech Pawlina, Michael H. Ross.

Es el texto por excelencia para el estudio de la histología y su correlación con la biología molecular y celular para estudiantes y académicos de ciencias de la salud.

Esta edición está destinada a servir como un recurso confiable para aquellos que buscan comprender la histología tanto desde la ciencia básica como desde la perspectiva clínica.