Robbins y Cotran. Patología Estructural y Funcional
9ª edición
Autores:Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon.C. Aster.
Esta prestigiosa obra es de primera elección para el estudio de la Anatomía Patológica debido a su extraordinaria practicidad. Su reputación la ha convertivo en uno de los textos con mayor prestigio por su claridad expositiva y por su rigor científico.
Esta nueva edición está extraordinariamente actualizada y ofrece los últimos avances en el contexto de la ciencia médica básica y de su aplicación clínica.
Año de publicación: 2015
Nueva edición de esta prestigiosa obra de primera elección para el estudio de la Anatomía Patológica y que debido a su extraordinaria practicidad continúa siendo ampliamente utilizada por los profesionales clínicos tras haber concluido sus estudios.
Nueva edición de la obra "Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional" que junto con "Robbins y Cotran. Patología humana" son las obras de referencia y de primera elección en Anatomía Patológica.
Se ha logrado mantener una redacción clara y un uso del lenguaje adecuado pensado sobre todo para estudiantes pero aportando información con una profundidad y un detalle suficientes para satisfacer también las necesidades de los lectores más avanzados.
A pesar de los cambios, los objetivos de los autores siguen siendo los mismos que plantearon Robbins y Cotran en años anteriores:
- Integrar la información —tanto morfológica como molecular— más reciente disponible en los comentarios sobre los procesos y trastornos patológicos.
- Organizar la información en presentaciones lógicas y uniformes que faciliten la lectura, la comprensión y el aprendizaje.
- Mantener una obra de tamaño razonable, pero que aporte información adecuada sobre las lesiones, los procesos y los trastornos más importantes. Por eso, a pesar de haber incorporado un capítulo nuevo de 30 páginas y los cuadros «Conceptos clave», hemos mantenido la misma extensión que en ediciones anteriores. Una de las tareas más díficiles ha sido decidir qué se podía eliminar para que cupieran los nuevos datos.
- Tratar de mantener una redacción clara y un uso del lenguaje adecuado, porque sabemos que tener que esforzarse por comprender consume mucho tiempo, es agotador y dificulta el proceso de aprendizaje.