Logotipo de Med-ebook

Ecografía fácil para medicina de urgencias



Año de publicación: 2011

La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen rápida y segura.

La ecografía de urgencia se utiliza para responder a preguntas muy concretas, como la presencia o la ausencia de un aneurisma aórtico abdominal o de líquido libre (como sangre) en el abdomen después de un traumatismo.

A diferencia de otras modalidades de imagen (por ejemplo, la tomografía computarizada) es una técnica rápida que puede «acercarse al paciente».

La ecografía de urgencia no reemplaza a la ecografía formal realizada por un radiólogo con una formación adecuada.

Esta obra abarca un amplio abanico de posibilidades. Por ejemplo, el diagnóstico rápido de la trombosis venosa profunda y el cribado del aneurisma aórtico abdominal.

En la actualidad podemos encontrar excelentes manuales sobre ecografía. Este libro no está pensado como tal.

En tanto que es un manual de bolsillo de la ecografía de urgencia, este libro ofrece una guía rápida para su uso e interpretación.

Está diseñado para un uso accesible y fácil en una situación de urgencia (por ejemplo, un paciente con traumatismo en estado de shock).


¿Qué hay de nuevo en la 2ª edición de Ecografía fácil para medicina de urgencias?

  • En los cincos años transcurridos desde la primera edición de Ecografia fácil para medicina de urgencias se han producido importantes avances en la práctica de la medicina de urgencia y en las disciplinas relacionadas. Esta edición se ha revisado y actualizado de manera exhaustiva para reflejarlos.
  • Esta edición, además, mantiene el objetivo de convertirse en un manual práctico sobre el uso de la ecografía para aquellos profesionales que no sean radiólogos y que tengan la necesidad de aprender cómo manejar dicha técnica.
  • Ecografía fácil para medicina de urgencias es una obra práctico, con explicaciones simples y claras.
  • Además consta de múltiples dibujos de estructura simple que ayudan al lector a entender cada uno de los conceptos abordados.
  • Esta edición sigue adhiriéndose firmemente a los principios de emplear la ecografía únicamente cuando tenga sentido y responda a preguntas sencillas que pueden abordarse fácilmente mediante su uso.

Si te ha gustado... Compártelo.


Los lectores que vieron este libro también vieron

Braunwald. Tratado de cardiología 11ª edición

Braunwald. Tratado de Cardiología

11ª edición

Autores: Douglas Zipes, Peter Libby, Robert Bonow, Douglas Mann, Gordon Tomaselli.

Obra de referencia en Cardiología proporcionando respuestas definitivas y actuales sobre los aspectos de la medicina cardiovascular contemporánea.

Aporta a los cardiólogos, a los clínicos, a los médicos en formación y a los estudiantes, las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular.

Park. Cardiología Pediátrica 6ª edición

Park. Cardiología Pediátrica

6ª edición

Autor: Myung K. Park.

Nueva edición de la obra de referencia en cardiología pediátrica, que ofrece toda la información necesaria para realizar un diagnóstico correcto y manejar a pacientes pediátricos que presentan patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas.

Es sin duda un libro de referencia para todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del ámbito de la cardiología pediátrica.

Dubin: Interpretación de ECG

Dubin: Interpretación de ECG

6ª edición

Autor: Dale Dubin.

Dubin: Interpretación de ECG es el texto clásico para comenzar a estudiar el electrocardiograma. Además, es uno de los libros sobre ECG más actualizado y referido en el mundo.

Tiene un formato simple con ilustraciones a color en cada página que asegura una compresión fácil y rápida.

Hampton. ECG en la práctica 7ª edición

Hampton. ECG en la práctica

7ª edición

Autores: John R. Hampton, David Adlam.

Libro con un claro enfoque clínico que permite acercarte al diagnóstico de múltiples enfermedades cardiacas a través del electrocardiograma.

Al estar su contenido organizado por síntomas, está dirigido a los profesionales que deseen adquirir el mayor beneficio posible del ECG para su práctica clínica.

Hampton. ECG fácil 9ª edición

Hampton. ECG fácil

9ª edición

Autor: John R. Hampton.

Este libro pretende animar al lector a aceptar que el ECG es fácil de comprender y que su utilización es tan solo una extensión natural de la elaboración de la anamnesis y la exploración física del paciente.

ECG Fácil es considerado como una de las mejores guías de introducción al electrocardiograma ya que parte de la creencia de que el ECG es fácil de comprender.