Logotipo de Med-ebook

Raby. Radiología de Urgencias y Emergencias



Año de publicación: 2015

Traducción al español de la edición más reciente de este libro de referencia para todos los profesionales de urgencias y emergencias.

Con un estilo simple y directo, describe las lesiones más habituales y algunas menos frecuentes pero importantes con imágenes y explicaciones sencillas, resultará sin duda atractivo para los lectores.

Este libro está pensado para médicos no especialistas en radiología, siendo un referente esencial para los profesionales que trabajan en los servicios de urgencias.

Gracias a su precisa interpretación de las imágenes de radiografía simple y su valor como ayuda para el diagnóstico así como a una estructura clara y precisa, sirve de guía rápida para cualquier profesional en sus inicios en las urgencias médicas.


¿Qué hay de nuevo en la 3ª edición de Radiología de Urgencias y Emergencias?

  • Esta edición se ha visto reforzada con la inclusión de innovadores dibujos anatómicos.
  • Se ha hecho énfasis en las ilustraciones de la anatomía esquelética normal mediante la utilización de gráficos precisos y clarificadores.
  • Se han separado las lesiones que surgen en la práctica diaria de aquellas que se ven con menos frecuencia.
  • Cada capítulo presenta una estructura uniforme donde son analizados los siguientes factores: Anatomía normal, listas de referencia para el análisis de las imágenes, lesiones más frecuentes, lesiones menos habituales pero importantes, dificultades potenciales, aclaración de diferencias terminológicas.

Índice de Capítulos

  • Prólogo
  •  1. Principios fundamentales
  •  2. Aspectos pediátricos particulares
  •  3. Cráneo pediátrico: sospecha de TNA
  •  4. Cráneo adulto
  •  5. Región facial
  •  6. Hombro
  •  7. Codo pediátrico
  •  8. Codo del adulto
  •  9. Muñeca y antebrazo distal
  • 10. Mano y dedos
  • 11. Columna cervical
  • 12. Columnas torácica y lumbar
  • 13. Pelvis
  • 14. Cadera y fémur proximal
  • 15. Rodilla
  • 16. Tobillo y retropié
  • 17. Pie medio y antepié
  • 18. Tórax
  • 19. Dolor abdominal y traumatismos abdominales
  • 20. Cuerpos extraños penetrantes
  • 21. Cuerpos extraños ingeridos
  • Autoevaluación
  • Glosario
  • Índice alfabético
  • Respuestas a la autoevaluación

Si te ha gustado... Compártelo.