Logotipo de Med-ebook

Fitzpatrick. Urgencias dermatológicas



Año de publicación: 2018

Urgencias dermatológicas es un manual de dermatología dirigido a profesionales de atención primaria agrupado por los datos de la exploración clínica y no por la patogenia.

Con frecuencia, los manuales de dermatología no estan organizados de una forma útil, por eso este libro está basado en el aspecto de las lesiones de una forma práctica, breve y concisa.

Este manual está diseñado para médicos de familia médicos de urgencias y enfermeros (no especialistas en dermatología) que diagnostican y tratan enfermedades de la piel.

Una de sus características principales es que contiene abundantes fotografías y estar escrito con brevedad y concisión.

con el objetivo principal de ayudar a los profesionales a identificar patologías cutáneas de una forma muy ágil y rápida y a proporcionar soluciones adecuadas en el punto de atención el paciente (point of care).

Además incluye temas actualizados de patologías como erupciones multiformes, lesiones papulares, dermatitis y abscesos, así como un capítulo de enfermedades del viajero organizado por regiones geográficas.

El contenido basado en el aspecto de las lesiones está diseñado para profesionales sanitarios no especialistas en dermatología que diagnostican y tratan enfermedades de la piel como médicos de familia médicos de urgencias y enfermeros.


Características principales de Urgencias dermatológicas. Diagnóstico sintomático

  • En Urgencias dermatológicas las enfermedades dermatológicas están organizadas en función de los datos de la exploración fisica y no de su patogenia.
  • Este manual hace hincapié en los trastornos cutáneos con una tasa de mortalidad considerable o que con más probabilidad puede encontrarse un profesional de atención primaria en un contexto de urgencia, dejando de lado muchas entidades de menor importancia o genéticas.
  • El texto para cada trastorno se limita a una sola página, con muy pocas excepciones.
  • El libro consta con abundantes ejemplos fotográficos de cada entidad descrita, presenta hasta 1.000 fotografías de gran calidad.

Índice de Capítulos

  • Capítulo 1 Introducción a la dermatología clínica
  • Capítulo 2 Técnicas diagnósticas
  • Capítulo 3 Erupciones morbiliformes
  • Capítulo 4 Eritema difuso o reticulado
  • Capítulo 5 Erupciones urticariformes e induradas
  • Capítulo 6 Erupciones papulares: sin escamas
  • Capítulo 7 Lesiones papulares escamosas
  • Capítulo 8 Placas con escamas
  • Capítulo 9 Enfermedades descamativas
  • Capítulo 10 Dermatitis (reacciones eczematosas)
  • Capítulo 11 Ampollas y vesículas
  • Capítulo 12 Erupciones pustulares, no foliculares
  • Capítulo 13 Abscesos
  • Capítulo 14 Trastornos cutáneos necróticos y ulcerativos
  • Capítulo 15 Enfermedades del tejido celular subcutáneo
  • Capítulo 16 Lesiones anulares y en diana
  • Capítulo 17 Lesiones lineales y serpiginosas
  • Capítulo 18 Trastornos esporotricoides
  • Capítulo 19 Trastornos fotosensibles
  • Capítulo 20 Trastornos purpúricos y hemorrágicos
  • Capítulo 21 Trastornos esclerosantes y fibrosantes
  • Capítulo 22 Trastornos atróficos
  • Capítulo 23 Trastornos foliculares
  • Capítulo 24 Alopecia
  • Capítulo 25 Trastornos de las uñas
  • Capítulo 26 Infestaciones y picaduras por artrópodos
  • Capítulo 27 Discromías de la piel
  • Capítulo 28 Lesiones papilomatosas y verrugosas
  • Capítulo 29 Tumores escamosos
  • Capítulo 30 Neoplasias papulares y nodulares no escamosas
  • Capítulo 31 Lesiones pigmentadas
  • Capítulo 32 Tumores vasculares
  • Capítulo 33 Lesiones amarillas
  • Capítulo 34 Quistes y fístulas
  • Capítulo 35 Tumores subcutáneos
  • Capítulo 36 Enfermedades cutáneas del viajero
  • Capítulo 37 Consejos prácticos sobre tratamientos tópicos

Si te ha gustado... Compártelo.


Los lectores que vieron este libro también vieron

Manual Washington de medicina de urgencias 1ª edición

Manual Washington de medicina de urgencias

1ª edición

Autores: Mark D. Levine, W. Scott Gilmore.

Nuevo volumen de la serie Washington centrado en la práctica de las urgencias médicas.

Completo y conciso, constituye un manual de referencia rápida, con información rápida y accesible incluso en el punto de atención, la sala de urgencias.

Medicina de urgencias y emergencias: Guía diagnóstica y protocolos de actuación 6ª edición

Medicina de urgencias y emergencias: Guía diagnóstica y protocolos de actuación

6ª edición

Autores: Luis Jiménez Murillo, Francisco Javier Montero Pérez.

Esta obra es una referencia para los profesionales involucrados en la atención a las urgencias, contribuyendo a lograr los mejores resultados de sus intervenciones.

Esta nueva edición está dirigida a profesionales sanitarios, residentes en formación y estudiantes de medicina interesados en ofrecer la mejor atención urgente a los pacientes.

McRae. Traumatología. Tratamiento de las fracturas en urgencias 3ª edición

McRae. Traumatología. Tratamiento de las fracturas en urgencias

3ª edición

Autores: Timothy O White, Samuel P Mackenzie, Alasdair J Gray.

Fantástico libro para uso diario ya que ofrece una visión general y completa del tratamiento ortopédico y quirúrgico en las lesiones traumatológicas.

El texto tiene un estilo didáctico, descriptivo y detallado, se acompaña de numerosas ilustraciones expresamente diseñadas para esta edición.

Medicina de urgencias de bolsillo (Manual De Bolsillo) 3ª edición

Medicina de urgencias de bolsillo (Manual De Bolsillo)

3ª edición

Autores: Richard D. Zane, Joshua M. Kosowsky.

Manual diseñado para acompañar en su clínica o su práctica diarias al estudiante, al residente, al enfermero y al clínico de una de las especialidades más exigentes.

Este libro está considerado una referencia inmediata sumamente útil para el profesional de la medicina de emergencias.

Raby. Radiología de Urgencias y Emergencias 3ª edición

Raby. Radiología de Urgencias y Emergencias

3ª edición

Autores: Nigel Raby, Laurence Berman, Simon Morley, Gerald de Lacey.

Este libro fue diseñado para ayudar a la evaluación precisa de las radiografías simples realizadas en un servicio de urgencias.

Tiene como objetivo principal el de ayudar a aquellos profesionales que interpretan radiografías en el servicio de urgencias.